Cuando alguien invita a otro, éste no debiera sentirse ofendido", Leonardo Soto Diputado PS

Como "improcedente" calificó el Pleno de la Corte Suprema la invitación que realizaron los diputados de la Comisión Investigadora por el aumento de los notarios, conservadores de bienes raíces y archiveros, para que el presidente de este tribunal, Hugo Dolmestch, asistiera a la sesión de hoy.

La respuesta la Suprema la hizo llegar mediante un oficio enviado a la instancia parlamentaria donde señaló que durante el Pleno del pasado viernes 24 de noviembre se "decidió no aceptar la referida invitación y, por tanto, no enviar a algún Ministro de esta Corte a ella (comisión investigadora) por resultar ésta improcedente".

El diputado y presidente de la comisión, Leonardo Soto (PS), señaló que "lamentamos que hayan calificado de improcedente nuestra invitación toda vez que la esencia de ésta es voluntaria. Se puede asistir o no. Nunca quisimos hacer un imposición ni obligarlos a venir, porque sabemos que, de acuerdo a la Constitución, es un poder del Estado distinto al Legislativo y sobre ello no tenemos competencia para forzar su asistencia".

Añadió que los diputados resolvieron hoy enviar una nota de vuelta reiterando la convocatoria para cuando deseen asistir, porque, dijo, "cuando alguien invita a otro éste no debiera sentirse ofendido, o que se le ha faltado al respeto o se le ha cursado alguna sugerencia inadecuada. Creo que la calificación pareciera que se basa en una confusión".

Esta instancia parlamentaria tiene un plazo de término el 16 de diciembre, pero según Soto es posible prorrogar el trabajo por algunas semanas más. Para los próximos días se espera la asistencia del contralor general.

LEER MÁS
 
Si Raquel Correa hacía entrevistas políticas, Margarita Serrano hacía perfiles humanos". Matías del Río Periodista

Mi mamá tomó el libro y me dijo: ‘me parece estar oyendo hablar a Patricio". Mariana Aylwin, Amiga

Gran periodista, seductora y alegre. Así describen sus cercanos a Margarita Serrano Pérez (viuda, tres hijos), quien falleció anoche en su casa, a los 67 años, debido a un cáncer. La tercera de las hermanas Serrano se destacó por la forma que tenía de entrevistar, cercana y delicada, a diversas personalidades: Patricio Aylwin, Laurence Golborne, Manuel Pellegrini y Edgardo Boeninger, entre muchos otros.

"Su talento más original era descubrir en sus entrevistados algo que ellos mismos no habían descubierto de sí mismos. Sin aspaviento, sin presunción, después de escuchar la grabación y leer sus apuntes, dejaba todo y escribía de corrido. Ya lo tenía adentro", dijo hoy su hermana, la historiadora Sol Serrano. "En sus últimos días decía que no le daba miedo morirse, sino que le daba lata. ¡Con qué gusto vivió!".

La periodista UC no sólo se desempeñó en prensa escrita (Caras, Cosas, El Mercurio, La Tercera y Mundo Diners Club), sino que también participó en un programa de TVN en 1993, llamado "Unas y otras" junto a Delia Vergara, Pamela Jiles y Paula Peters.

"La Margarita era una mujer brillante. Fue una gran entrevistadora: iba tres veces antes donde el entrevistado, y el resultado eran entrevistas maravillosas y exitosas, donde la gente se entregaba absolutamente. Tenía muy buena pluma, como todas sus hermanas", cuenta la presidenta del directorio de Canal 13, Alejandra Pérez, quien la conoció en la revista Mundo Diners Club en 1985.

Su cercanía con Aylwin

En 2006, Serrano junto a Ascanio Cavallo publicaron el libro "El poder de la paradoja: 14 lecciones políticas de la vida de Patricio Aylwin". "Se juntaban todas las semanas, con alumnos de la U. Adolfo Ibáñez. Mi papá se preparaba y llevaba notas. El libro recoge su espíritu con mucha fidelidad. Margarita estuvo con todas sus antenas puestas y con esa sensibilidad especial que tenía. Mi papá la quería mucho", cuenta la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, una de sus amigas.

Aylwin relata, además, que un mes atrás su madre, Leonor Oyarzún, "tomó el libro y me dijo: ‘me parece estar oyendo hablar a Patricio. Quiero ver a Margarita'. Ella ya estaba mal y no pudimos ir a verla". Sobre el cáncer, Aylwin asegura que "lo sobrellevó su enfermedad con dignidad y entereza".

"Se parecía a Audrey Hepburn"

Sus cercanos coinciden en que Margarita era muy coqueta. "Se parecía a Audrey Hepburn en la finura, muy estilizada", dice Pérez. Aylwin recuerda: "La última vez que estuve con ella, hace dos meses, fuimos a almorzar. Cuando se iba a sentar, el mozo la ayudó a sacarse el abrigo, y ella le dijo: ‘No cualquiera me desviste'. Ella le coqueteaba a todos. Siendo una persona con carácter, lo que la definía era ser seductora".

Pérez y Aylwin, junto a Lucía Santa Cruz, Mercedes Ducci, Magdalena Wood y las cinco hermanas Serrano —Elena, abogada; Paula, psicóloga; Marcela, escritora; y Sol, historiadora—, formaban un grupo de amigas que se reunía al menos tres veces al año, y organizaban viajes a la costa, a Buenos Aires y a Lima. "Hacíamos vida de mujeres solas. Éramos 10 porque las Serrano nos invadían", afirma Aylwin. "Para ellas (sus hermanas) es tremendamente duro que no esté la Margarita porque han sido un batallón, todas muy distintas pero que funcionan como bloque".

El periodista Matías del Río —quien fue su ayudante en la U. Finis Terrae— cuenta que Serrano "fue mi gran impulsora, la que me dijo que podía hacer algo en esta pega. Si Raquel Correa hacía entrevistas políticas, Margarita Serrano hacía perfiles humanos. Ellas eran las dos periodistas de entrevistas de Chile".

LEER MÁS