Recordarlo todo. Cada detalle, conversación, experiencia. La idea, que puede parecer de Hollywood, se hizo real en Rebecca Sharrock, una australiana de 27 años que padece el síndrome "Memoria Autobiográfica Muy Superior" (HSAM, por sus siglas en inglés) o también llamado "hipertimesia". Se trata de un trastorno neurológico muy poco común que la hace de acordarse de todo, sin esfuerzo, incluyendo vestimentas, acciones y horas en que se realizaron. La enfermedad fue descubierta en 2000 y sólo hay 60 personas diagnosticadas hasta hoy en el mundo.

"Al principio de cada mes, elijo los recuerdos buenos que tuve en el mismo mes de años anteriores", dijo a BBC Mundo en una entrevista. Ella cuenta que al principio creía que su condición era normal hasta que vio un reportaje sobre el tema. Naturalmente, Sharrock recuerda la fecha exacta: "Fue el 23 de enero de 2011. Cuando esa gente contaba sus recuerdos de forma muy concreta, los periodistas se quedaban realmente asombrados. Yo les pregunté a mis padres: «¿Por qué están diciendo que eso es asombroso, acaso no es normal?»".

Y explica: "Si recuerdo algo que me pasó cuando tenía 3 años, mis emociones son las mismas que las que tenía a los 3 años, aunque mi mente y mi conciencia sean las de un adulto".

La razón de todo esto, según investigaciones, es que el lóbulo temporal—que procesa la memoria— es mayor en el cerebro de los individuos con hipertimesia. Al igual que el núcleo caudado que ayuda a aprender pero también es clave en el trastorno obsesivo compulsivo.

La chica, que también es autista y sufre de depresión y ansiedad, describe a su cerebro como "abarrotado y que puede revivir recuerdos de forma constante, lo que le provoca dolores de cabeza intensos e insomnio" y que siente que como si su memoria "fuera una máquina del tiempo de emociones".

Sin embargo, ha logrado aprender a dominar las emociones positivas, eliminar las negativas y a develar como piensa un bebé. "Estaba en mi cuna y sólo quería girar la cabeza para ver lo que había a mi alrededor, como el ventilador que había al lado. Me fascinaba, pero no fue hasta que tuve un año y medio que dije: «¿Por qué no me levanto y veo qué podrá ser eso?»".

Lo único que no recuerda es su nacimiento: "No tengo recuerdos de estar en el vientre de mi madre o del momento de la salida, pero creo que prefiero no recordarlo".

LEER MÁS
 

aries

Sé mas paciente, así comprenderás lo que la pareja quiere transmitir más allá de las palabras. Palabra clave: Sensibilidad. Tauro

Mas tranquilidad, en lo afectivo; se aclaran los malentendidos. Palabra clave: Comunicación. geminis

Satisfacción en cómo se desarrolla la relación; evita hacerte demasiadas expectativas. P. clave: Fluidez. cancer

Actúa sin miedo al rechazo. La percepción puede más que la razón, en el ámbito afectivo. Palabra clave: Coraje. leo

No tomes nada personal; muchas veces la actitud del otro tiene que ver con su propio estado de ánimo. P. c.: Objetividad. Virgo

En el plano afectivo, no te adelantes a los acontecimientos ni te guíes por suposiciones. Palabra clave: Realidad. Libra

Aunque te sientas molesto/a prefiere el diálogo a la discusión, en el ámbito afectivo. Palabra clave: Conciliar. Escorpión

Analiza lo que puedes ganar o perder con tu actitud. El respeto es fundamental, en lo afectivo. P. clave: Evaluación. Sagitario

En el plano afectivo, no te guíes por lo que otros digan, sigue tus impulsos. Palabra clave: Intuición. Capricornio

Es importante que sigas tu propio ritmo, en el ámbito afectivo, pero no te olvides de aclarar eso a la pareja. P. clave: Tacto. Acuario

Las circunstancias son diferentes a las esperadas, en el ámbito afectivo. Palabra clave: Aceptación. Piscis

En el ámbito afectivo, es importante ser asertivo/a a la hora de plantear tus decisiones. P. clave: Determinación.

LEER MÁS
 

#TRESAÑOSSINCHESPIRITO El 28 de noviembre de 2014 murió Roberto Gómez Bolaños. Pero "El Chavo del 8", "El Chapulín Colorado" y varios personajes entrañables siguen dando vueltas por el mundo. En el Estadio Azteca, el 30 de noviembre, fue el funeral, hasta donde llegaron 50 mil personas con gorras verdes, trajes colorados, chipote chillón y letreros "No contaban con mi astucia" o "Síganme los buenos".

Florinda Meza encabezó la ceremonia junto a los seis hijos y 14 nietos del actor. Por estos días, en México especulaban con el supuesto "nuevo novio" de la viuda, quien resultó ser un fan. "Después de su muerte (de Chespirito) estuve enojada con Dios. No por su pérdida, sino porque sufrió mucho. Fue un proceso muy doloroso y lo aguantó con sentido del humor. No entendía por qué eso no le pasa a la gente mala, a los políticos corruptos, a los narcotraficantes. Con el tiempo comprendí que no podemos ir en contra de los designios de Dios", dijo en Telefé.

LEER MÁS