"Aunque parezca increíble, lo que ocurrió este fin de semana se produjo debido a una riña amorosa entre dos rivales de bandas, de 14 años cada uno. Eso genera el episodio crítico que tuvimos el fin de semana", dijo ayer en la tarde el intendente metropolitano, Claudio Orrego, en una entrevista con radio Cooperativa cuando le preguntaron por el origen de las balaceras que durante el fin de semana se registraron en la población La Legua, en San Joaquín.

La tesis, que hace recordar la disputa entre Montescos y Capuletos retratada por William Shakespeare en «Romeo y Julieta», fue refrendada esta mañana por el subprefecto Gastón Herrera, jefe de la Prefectura Metropolitana Sur de la PDI cuando dio cuenta de los allanamientos realizados anoche a continuación de las balaceras del fin de semana. Fueron detenidas ocho personas, cinco pertenecientes a la banda de los Car'e Pelota.

"Partió por un tema de lío amoroso y a raíz de esto se produce un enfrentamiento entre bandas", dijo el policía. La contienda no involucraría a la banda que ahora fue sujeto de las detenciones, sino que a Los Gálvez y Los Cochinos, dos de los seis clanes aparentemente más tradicionales. Y la disputa surge en el afán de los Gálvez de recuperar el control luego de algunos meses de repliegue. Quiénes son parte del drama amoroso que actuó como ignición es algo que se está investigando.

Los Gálvez medraron en el narcotráfico y suelen resolver sus incordios al calor de las armas. El clan fue obra de Oscar Gálvez Gutiérrez, que está en la cárcel desde el 2001, aunque eso no fue obstáculo para que luego siguiera en la dirección de los negocios. En agosto de 2003 la policía descubrió un narcolaboratorio y un arsenal subterráneo en el pasaje Sánchez Colchero. Esa vez cayó detenida Bernarda, esposa del «El Loco Tello».

Un clan emblemático

Un año después se les atribuyó el asesinato de un líder de la banda de los Maturana. La policía allanó una casa que los Gálvez se habían comprado en Buin para planificar operaciones. Pero si alguien imaginó que eso los doblegó, en octubre de 2008 se llevó un desengaño: ese mes mataron a Carlos Cifuentes Bustos de un disparo en la cabeza, porque a Los Gálvez no les gustaba ver afuerinos en La Legua.

En el contexto de la muerte de Cifuentes Bustos apareció en la prensa como presunto autor un adolescente de entonces 13 años, B.G.C. Hijo del antiguo líder del clan, cuando éste y su mamá se fueron presos se fue a vivir con una hermana a La Florida, pero de ahí se devolvió porque la pareja de ella le tenía inquina: le pegó un balazo en la pierna.

Ese mismo 2008 el adolescente (hoy de 21 años) arregló cuentas con el tipo. El 2 de junio, en un pasaje de La Legua, se encontró por sorpresa ante Luis Guzmán —ese era el nombre del ex de su hermana Gemma— y le disparó tres veces cuando vio que sacaba una pistola. El tema no quedó ahí. En 2011 fue condenado a 5 años por asesinar al hermano de Luis, Sergio «Chendo» Guzmán, lanza internacional al que aguardó hasta que volvió de Italia y que también estaba ese día de 2008 en el sitio de la balacera.

El más reciente y afamado integrante de Los Gálvez es Fabián Gálvez Calderón, y que sería el hombre que ahora quiere volver a controlar La Legua. Se supone que en 2004 quedó a cargo del negocio cuando «El Loco Tello» estaba preso y en eso estuvo hasta el 2012, cuando el OS7 lo detuvo en un taco en Santiago mientras venía de un viaje desde San Felipe.

«El Guatón Fabián» se enriqueció, compró una parcela en San Felipe y costeaba veraneos en San Alfonso del Mar y Europa. Tenía causas por lesiones, asociación ilícita y ley de Drogas (2003) y una por presunto homicidio (2008).

LEER MÁS
 
Más Información
No tiene sentido que esté institucionalizada porque a Wilfrid se le consideró padre hábil" Karla Monsalve Abogada ONG Acción Mujer

A la espera de la resolución del Tribunal de Familia de Pudahuel se encuentra Wilfrid Fidele, viudo de la mujer haitiana que falleció a fines de septiembre y que fue acusada de abandonar a su hija en dependencias de la Municipalidad de Lo Prado, luego de que ayer su abogada presentara una solicitud de entrega inmediata de la niña, que se encuentra en la Casa Nacional del Niño (dependiente del Sename) desde el 29 de agosto.

La abogada de la ONG Acción Mujer y Madre, Karla Monsalve, dice que la solicitud se hizo porque "apelamos a los derechos humanos de la familia, para que no se sigan vulnerando por parte del Estado".

"Consideramos que no tiene sentido tener a la niña institucionalizada porque el papá está presente, y a través de una prueba se le consideró como padre hábil para tenerla. Además, tiene su situación migratoria regulada y cuenta con una familia extensa presente", explica Monsalve. Y adelanta: "En caso de que el tribunal falle negativamente vamos a apelar para que la Corte decida".6

La abogada cuenta que el tribunal estableció algunas exigencias para Fidele, quien las ha cumplido "en tiempo récord". Una de ellas fue regularizar su situación migratoria, trámite que ya tiene al día ya que optó por una visa por vínculo, y está a la espera de la entrega de su carnet de identidad, que le permitirá encontrar trabajo.

Además, se detectó que la niña presenta amnea del sueño, por lo que también se le ordenó contar con un monitor que ayude a respirar al bebé y que el padre aprenda a ocuparlo.

"La familia ya tiene dos máquinas y Wilfrid se ha estado enseñando en el mismo Cread. Una vez hechas las capacitaciones se le va a informar al tribunal", afirma.

LEER MÁS