Alzheimer. El Chile olvidado

(Nicolás Labra y Nicole Pulgar, 2015)

@robertoampuero

Por primera vez, desde regreso a democracia, no asiste a funerales de carabineros mártires el Presidente o Min del Interior. (Radio Biobío)

LEER MÁS
 

Alejandra Jorquera, en medio de la crisis en La Moneda

El silencio tuitero de la señora de Aleuy

En medio de la crisis política que se instaló en La Moneda por la continuidad de Mahmud Aleuy, a raíz de sus desavenencias con el gobierno por el tema de La Araucanía, llamó la atención que Alejandra Jorquera —la señora del subsecretario del Interior— cerrara su cuenta de Twitter.

La periodista, hija de Carlos "el Negro" Jorquera (ex jefe de Prensa de Allende), es una apasionada de las redes. En Twitter, de hecho, solía defender las acciones y decisiones de su marido en distintos ámbitos. O poner agudeza a distintas situaciones. El 21 de junio pasado, mientras Aleuy entregaba informes sobre las fuertes lluvias a través de los medios, escribió en Twitter: "Al señor que está haciendo el balance de las lluvias en la tele, cuéntenle que en su casa no hay luz y que su mujer se está anegando".

El 22 de agosto, Jorquera tuvo un entrevero con Sebastián Piñera, cuando éste dijo que "durante nuestro gobierno, la delincuencia retrocedió. En este gobierno parece que está fuera de control". Indignada, le replicó: "MENTIROSO". Y citó datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc): "El mayor porcentaje de hogares victimizados fue en 2011. Ese año la victimización fue 28,8%. En 2016 fue 27%".

Aleuy ha confesado sobre ella que "mi pasión es mi señora".

Su última conversación en la red, antes de que cerrara la cuenta, fue el domingo 1 de octubre. En el PS aseguran que fue el propio subsecretario quien le pidió silencio a sus cercanos mientras él definía qué hacer con su futuro político.

LEER MÁS
 

Por créditos a candidatos

La cocina de la declaración del TC

Después de la cita con el Servel el jueves, el presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica, convocó a un pleno extraordinario del organismo de carácter administrativo para el viernes pasado. Al encuentro asistieron 8 miembros —ausentes estuvieron las ministras María Luisa Brahm y Marisol Peña—, para discutir los dolores de cabeza que la norma de financiamiento electoral estaba causándole a los candidatos, considerando que BancoEstado no prestaba dinero amparándose en la Constitución. En el encuentro del viernes se dio "una discusión netamente jurídica", según un ministro que participó del encuentro. Y se decidió delegar en el presidente elaborar un comunicado que abriera una ventana para que el banco estatal entregara préstamos a postulantes que tuvieran algún puesto público. Aróstica, ante ello, elaboró un texto en tal sentido, pero que fue criticado por columnistas Luis Cordero en La Segunda. Según supimos de una fuente que conoció directamente del tema, al menos dos miembros del TC quedaron un poco sorprendidos por el comunicado de Aróstica, pues en su punto 2 descarta que prestar dinero bajo este esquema vulnere el Texto Fundamental, algo más propio de un fallo que de un declaración pública. En todo caso, el tema no pasó mayores, o al menos no se puso sobre la mesa en el pleno de ayer martes.

LEER MÁS
 

Ahora en Sanhattan

La otra contradicción vital de Büchi

En 2016, Hernán Büchi anunció que se iba de Chile por la "incerteza jurídica". Sin embargo, no se fue totalmente y se lo ha visto aquí. El martes, por ejemplo, se pudo divisar al ex ministro de Hacienda en Sanhattan, por la calle Isidora Goyenechea, caminando con desgano, con el pelo desordenado y afirmándose el cinturón con sus manos. "Qué diferente está el Büchi", dijo una señora de unos setenta años fumando en la Confitería Torres. "Se parece a Iggy Pop", dijo un joven empresario que conversaba con otro frente al Dominó. Y es que a las 14:00 horas al parecer el apetito de Büchi era el incierto, ya que desde Augusto Leguía Norte hasta Luz revisó el menú de los 8 restaurantes y no le gustó ninguno. Incluso entró a La Due Torri y al Pinpilinpausha, y al rato salió de ahí, perdiéndose entre la gente.

LEER MÁS
 
Crédito IMG

Espectáculo de sus amigos

Don Pío asistirá a su propio funeral

"¿Aló? ¿Hay alguien aquí? Si es así, te invito a mi funeral…", fue el posteo de ayer en el Twitter de Andrés Rillón, fallecido el 5 de enero. Y es que sus amigos artistas, encabezados por su nieto Sebastián Puga y Felipe Izquierdo, están organizando un homenaje-espectáculo con participación de actores y comediantes como Coco Legrand, Fernando Alarcón, Gloria Benavides, Fabrizio Copano, Pablo Zúñiga, Felipe Avello y Julio Jung. "El funeral de Andrés Rillón", que se realizará el 7 de noviembre en el teatro Oriente, será conducido por Jung, intervendrán sus colegas y contará con la intervención del propio don Pío… en una grabación de hace 12 años.

LEER MÁS