La muerte de su madre primero, y la partida de su padre después, hizo que Angel Torrez, el emblemático bailarín y coreógrafo de espacios como "Venga Conmigo", dejase con tan sólo 12 años su casa en Coroico —104 km al norte de La Paz en Bolivia— para viajar 480 km hacia el sur, hasta Cochabamba.

Huérfano y sin el cuidado ni el padrinazgo de alguno de sus seis hermanos mayores, llegaba así en soledad a la ciudad donde conocería el mundo de las discoteques. Torrez necesitaba un techo donde pasar la noche, y la bohemia boliviana se lo entregó.

"Aunque no podía estar por la edad en una discoteque, un amigo me invitó y yo ayudaba a limpiar. No estaba porque me gustaba carretear, estaba porque me gustaba bailar y no tenía dónde dormir. Tuve suerte de meterme en la danza y no en las drogas", recuerda hoy, a los 50 años, sentado en las butacas del Teatro Municipal de Las Condes donde estrenará, como productor ejecutivo y coreógrafo, su primer musical el 26 de octubre: "Fiebre de sábado por la noche", con un elenco de 15 bailarines, 15 actores y 6 músicos.

La primera vez que lo vio fue hace 15 años en Italia, quedó dando vueltas en su cabeza, y ahora compró la licencia norteamericana, la que tuvo un costo de US$ 35 mil. "Reúne todo lo que me gusta: música, baile, historia. Y puedo mostrar a los bailarines a su esplendor, no como un simple relleno, con buena música".

—La bohemia, la música disco, los Bee Gees, Tony Manero, ¿qué tan biográfico es este montaje?

—Esta música, la peluca y el traje blanco de Tony Manero yo los he utilizado siempre en los eventos que hago. He ganado muchas cosas en mi vida trabajando con esta música. Este es mi primer musical, y quiero que la gente vea lo que soy capaz de hacer, que éste es mi trabajo.

—Hay un estigma asociado a la «noche» que en tu caso no viene adjunto: humo, drogas, excesos…

—Bailar no es sinónimo de carretear. Doy clases en las mañanas y en las tardes en mi academia. Los chilenos siempre me dicen "necesito un traguito para bailar bien" y eso a mí no me parece. No creo que lo necesiten.

—¿En los años del "Venga Conmigo" existía espacio para un musical con estas características en el país?

—En "Martes 13" hicimos muchos extractos de musicales. Con la Bolocco (Cecilia), con Javier Miranda, con Gonzalo Beltrán. Llevo 20 años acá en el país, y hoy Chile ha empezado a entender acerca del género. En Argentina, una obra como la que vamos a estrenar tiene meses de funciones. Tenemos funcioens hasta el 12 de noviembre, pero a mí me encantaría tener la posibilidad de estar un par de meses en cartelera.

Las señoras peloláis

En paralelo al estreno de este espectáculo, Torrez abrió ayer la segunda parte de su homónima academia de baile en el Parque Araucano, la que viene a sumarse a la matriz del bailarín en La Dehesa. Ahí, varias apoderadas del Nido de Aguilas y del Craighouse aportan el alumnado extranjero, su mejor público desde que la inauguró hace 9 años. Imparte clases de modern jazz, preballet y vals para novios, entre otras. ¿Cuál es la más demandada de todas? La que se titula «full baile».

"Van muchas mujeres que dejan a las niñitas en el colegio y se pasan para acá toda la mañana. Yo creo que el sueño de ellas fue bailar, pero se dieron cuenta ahora de eso. A lo mejor no es posible convertirse en un bailarín del Municipal, pero no hay edad para bailar", dice Torrez. "Yo las reto. Les digo: «Yo no vengo a enseñarles zumba, ¡denle más!"». Nadie las reta como yo, les digo: «Andan reclamando las señoras peloláis por las lucas y se gastan dos pesos y tienen un yate y una casa en el Lago Ranco que ni ocupan» (risas). Se ríen todo el rato conmigo. Son mañosas, pero yo las quiero".

LEER MÁS
 

aries

En el plano afectivo, logras descubrir cariño y cuidado donde antes veías amabilidad. Palabra clave: Sorpresa. Tauro

En el ámbito afectivo, la falta de definición de la pareja puede hacerte dudar o retroceder. Palabra clave: Diálogo. geminis

Tendencia al aburrimiento en lo afectivo; procura sorprender a la pareja con pequeños detalles. Palabra clave: Innovar. cancer

En los afectos, tensiones externas podrían interponerse en la relación de pareja. Palabra clave: Confianza. leo

Procura hacer planes para dos, en el ámbito afectivo. Palabra clave: Compartir. Virgo

Etapa en la que lo relevante debe ser disfrutar de la relación con la pareja sin fijarse en pequeñeces. Palabra clave: Fluidez. Libra

En lo afectivo, la intimidad es un espacio donde la comunicación no necesita de las palabras. Palabra clave: Sensibilidad. Escorpión

En el ámbito afectivo, si alguien te impacta por sus atractivos, ábrete a la experiencia. Palabra clave: Entrega. Sagitario

Procura compartir con la pareja, sin querer tener siempre la razón. Palabra clave: Crecimiento. Capricornio

Es importante dar un corte definitivo a situaciones que sólo desgatan el vínculo con la pareja. Palabra clave: Reparación. Acuario

Procura guiarte por lo que sientes y no por lo que los demás piensan, en el ámbito afectivo. Palabra clave: Conexión. Piscis

En lo afectivo, no te pierdas en tus propios temores. Palabra clave: Realidad.

LEER MÁS
 

#LAFOTODELPAPA. Hace 25 años, Sinead O'Connor arruinó su carrera. Así lo certifican los medios que cubrieron la mayor polémica registrada —en vivo y en directo— durante el programa "Saturday Night Live". Mientras cantaba a capella una versión de "War", de Bob Marley, donde cambió la palabra "racismo" por "abuso de menores", rompió una foto de Juan Pablo II y agregó: "Lucha contra el verdadero enemigo". La conmoción fue inmediata. Actualmente la cantante sufre trastorno bipolar y se recupera de un intento de suicidio.

LEER MÁS