No sólo de oraciones vive la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD). También sabe invertir el diezmo o 10% de los ingresos que recauda de sus 13 millones de fieles en el mundo.

La agricultura es uno de los sectores favoritos, para lo que cuenta con una filial especialmente dedicada al giro: Agroreserve.

En Chile, su vehículo de inversión se llama Agroreservas de Chile y fue constituida en 2010, con la asesoría de Baker McKenzie, el estudio de abogados que los representa en el país y que se negó a informar sobre su cliente.

A través de esa sociedad concretó en 2011 su primera compra local: el fundo Longovilo del ex presidente de la CPC y ex director de Indap Ricardo Ariztía y sus hermanos, en Melipilla. Nada menos que 6.500 hectáreas plantadas con frutales y viñas, además de engorda de cerdos y bovinos wagyu.

Los mormones cambiaron el destino de las tierras y plantaron olivos. Actualmente, cuentan con 2.800 hectáreas en producción y fabrican aceite de oliva a granel de exportación. Aunque Chile Oliva, la asociación del gremio, declinó entregar información sobre su socio,

la extensión de tierras plantadas por la iglesia fundada por Joseph Smith la convierte en lamayor productor de aceite de oliva en Chile, lo que incluye de marca como a granel.

Más atrás, se ubica Olisur, la firma del empresario Alfonso Swett, con 1.500 hectáreas.

Nogales en Alhué

Pero tienen más operaciones de compra. El 6 de junio de 2015, en la notaría Antonieta Mendoza, cerraron la adquisición de 1.681 hectáreas que pertenecían al grupo Bethia.

Se trata del fundo San Alfonso de Alhué, que estaba plantado con viñedos y que los mormones reemplazaron por nogales, sumando 700 hectáreas plantadas con el rentable fruto.

En lo que va de este año su precio creció 30%, según la Asociación de Productores y Exportadores de Nueces de Chile. El kilo sin cáscara se mueve en torno a US$ 10.

Contactados Alfredo Salas y Helgi Hukdhs, director de asuntos públicos área Sudamérica Sur de los mormones y director asistente, respectivamente, no respondieron los llamados ni el cuestionario con preguntas solictado.

En Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay

Responsables de la operación administrativa de IJSUD

Una investigación de la revista Business Week de 2012 afirma que Agroreserves es una empresa con fines de lucro, dueña de 1 millón de acres —400 mil hectáreas— en Estados Unidos, incluidas 117 mil en el estado de Florida dedicadas la crianza de terneros, vacas y producción de naranjas.

Esta filial agrícola está presente, según el artículo, en Gran Bretaña, Canadá, Australia, México, Argentina y Brasil. Otros sectores en los que participan los mormones son centros comerciales, estacionamientos, oficinas y edificios de viviendas.

También tienen presencia en Europa

Más de 400 mil hectáreas agrícolas

y pecuarias sólo en Estados Unidos

LEER MÁS
 

A pocos meses de partir el seguro contra incendios forestales con subsidio estatal, se registró el mega siniestro del verano en la zona centro sur del país, que consumió 590.000 hectáreas. Hoy sus primeros contratantes comienzan a recibir sus indemnizaciones.

Se trata de ocho pequeños propietarios, con menos de 200 hectáreas cada uno que recibirán en total unos $734 millones.

Sus plantaciones se ubicaban en las regiones de O'Higgins, del Maule y del Biobío, y en 2016 habían contratado este seguro con distintas compañías privadas que participan del Programa de Seguros del Agro y operan con este instrumento, informó el director ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro y el director ejecutivo del Instituto Forestal (INFOR), Fernando Rosselot, ambas entidades dependientes del Ministerio de Agricultura.

Este subsidio cubre desde un 50% de la prima más 1 UF por póliza, al que se adiciona un 10% más si la contratación es colectiva y otro 10% por recontratación, con un tope de 80 UF por productor, por cada temporada. A julio de 2017 van 17 asegurados por un monto de $ 4.977 millones.

LEER MÁS