El Fiat 500 celebra su 60º aniversario con una serie limitada descapotable llamado "Sessantesimo" y con la venta de su auto número seis millones en Alemania. Este ícono pop, que aparece en más de 2.500 películas, se lanzó en 1957.

LEER MÁS
 

La comuna de Til Til vive días agitados, luego que el Comité de Ministros diera ayer su visto bueno para la construcción de un centro de residuos industriales en la zona. El proyecto tiene enfrentados a la comunidad y el municipio, que rechazan una nueva instalación de este tipo dentro de la comuna, con la empresa a cargo de la iniciativa Ciclo S.A., dirigida por Damián Tomic, hijo de Blas Tomic, hoy director de Codelco.

¿Quiéne están detrás de esta compañía? El mismo alcalde de Til Til, Nelson Orellana, junto con criticar ayer la iniciativa acusó al gobierno de "levantar el imperio económico que tiene la familia Tomic". No obstante, desde la empresa explicaron que los socios principales son la constructora EBCO, representada por su gerente general, Hernán Besomi (que también es presidente de Ciclo S.A.), y Luis Antonio Ayestarán. Entre ambos ostentan el 85% de la sociedad y Damián Tomic sería parte de los accionistas minoritarios, con un 5%.

Curriculum de los socios

La constructora EBCO es el socio principal del grupo Megacentro y está ligada a proyectos inmobiliarios en la Ciudad Satélite de Maipú, la Hacienda Urbvana Larapinta en Lampa y Valle Escondido, en La Dehesa.

La constructora también esta asociada a proyectos de mejoramiento urbano como el reciclaje del Hospital de Pedro Aguirre Cerda y el proyecto Mapocho Limpio.

El segundo accionista mayoritario, Luis Antonio Ayestarán, es un economista de la Universidad de Chile, ex socio y gerente general de Hidronor, una empresa de tratamiento y disposición final de residuos industriales. En esta iniciativa de Ciclo S.A. participa como director del proyecto.

Til Til reclama

El Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI) —como es descrito en su estudio de impacto ambiental el proyecto en Til Til— está emplazado en la localidad de Rungue y considera una inversión de US$85 millones y una capacidad de almacenamiento de 3 millones de metros cúbicos, para recibir aproximadamente unos 45 camiones diarios.

La oposición liderada por el alcalde Nelson Orellana se fundamenta en la alta cantidad de iniciativas con alto impacto ambiental dentro de la comuna.

Actualmente operan dos tranques de relave (Ovejerías de Codelco y Tórtolas de Anglo American), el relleno sanitario Lomas Los Colorados de KDM (que recibe la mitad de la basura que se genera en Santiago), el criadero de cerdos Porkland y la operación productiva de cementos Polpaico.

LEER MÁS