Me gusta mucho la idea de poder aportar con políticas públicas y reorganizar la Sofofa. Hay que hacerla más ágil y eficiente". Aurora Olave

Transparente, si hay algo que no sabe, lo dice; es alegre, aunque no echa la talla, sino que tira para arriba" Emilio Escobar Ex gerente CSAV

Criada en Isla de Maipo, llegó a los 12 años a Santiago, y nunca echó de menos el campo. Miembro del clan Olave, es sobrina en segundo grado de Elvio Olave Gutiérrez, el primer productor de aceite de oliva premium, que hace diez años vendió su negocio al grupo Angelini. Su padre, Vicente Olave Muñiz, aún posee tierras en Isla de Maipo, plantadas con viñas que arrienda a un tercero, y se dedica a comercializar vinos a granel, al igual que su primo Elvio.

Cuando egresó del colegio Mayflower, a los 17 años, como la mejor alumna de su curso, Aurora Olave Lacámara entró a Bachillerato en Ciencias en la UC, porque no sabía qué estudiar. Entre ramos de medicina y matemáticos, le gustaron los últimos, por lo que en segundo año se decidió por Ingeniería Comercial.

"Me encantó, porque tenía de todo, harta estrategia, matemáticas, y me fue muy bien", cuenta la flamante nueva directora ejecutiva de la Sofofa.

Desde que estaba en campaña el hoy presidente del gremio industrial Bernardo Larraín, pensó en una gerencia general para la Sofofa que coordinara los 20 comités de trabajo y los cuatro centros (de innovación, educación y discapacidad en la empresa y medio ambiente). Cuando asumió, el 31 de mayo, comenzó la búsqueda.

"La idea era diferenciar el rol del comité ejecutivo de la administración. Necesitábamos una persona con capacidad de liderar, convocar y articular", cuenta Larraín.

Un currículum con trayectoria en empresas de distintos rubros, una estancia larga en Estados Unidos, incluido un MBA en la New York University, sumadas a sus características personales, convencieron a Larraín de que Aurora Olave (38, casada, dos hijas) era la persona adecuada.

El martes de la semana pasada se concretó la contratación y el jueves fue presentada por Larraín al equipo de la Sofofa. Asumirá el 15 de agosto, ya que debe terminar su trabajo en eCapital Group.

"Tira para arriba"

En 2002 aterrizó con su marido, el ingeniero comercial Martín Valdés, en Ann Harbor. Él iba a cursar un MBA en la Michigan University, y como ella no tenía visa de trabajo, hizo un diplomado en marketing. Terminados los estudios, se trasladaron a Nueva York, donde la pareja comenzó una carrera internacional: él en JP Morgan y Citibank y ella en la oficina de la CSAV en Nueva Jersey.

"Éramos 300 personas de todo el mundo, porque hay mucho tráfico desde Asia a Norteamérica. Aurora llegó como analista de finanzas y control de gestión. Era muy ordenada. Se encargó de los presupuestos y proyecciones, y lo hizo muy bien. Como nos faltaba conocer a nuestros clientes, la trasladamos a marketing, donde armó una plataforma potente de información del mercado, de la competencia y de los potenciales clientes", recuerda Emilio Escobar, entonces gerente de finanzas de CSAV en la oficina de EE.UU.

La describe como "muy transparente. Si hay algo que no sabe, lo dice; es alegre y sonriente, aunque no echa la talla, sino que tira para arriba".

Tres años después, en 2007, ella entró a cursar un MBA en la NYU. Hizo una práctica de cuatro meses en Boston Consulting Group (BCG), una de las tres consultoras más respetadas del mundo, y por su buen desempeño la contrataron como consultora en Chile. La pareja regresó en 2009. Olave era la única mujer en un equipo de 30 personas que atendía clientes en Chile y Argentina. "Me sentí una par. A veces trabajaba de 8 AM a la una de la madrugada, pero siempre trataron de darme la mayor flexibilidad para no tener que viajar por mis dos hijas".

—Con tan pocas gerentas generales en nuestro país, ¿cómo tomas este nombramiento?

—Es muy potente el mensaje. En Chile estamos bastante atrasados en la equidad de género con respecto a Estados Unidos, donde viví casi diez años. Allá uno es totalmente igual. Me gusta mucho la idea de poder aportar con políticas públicas y reorganizar la Sofofa. Hay que hacerla más ágil y eficiente.

"Va a dar vuelta" el gremio

Sabe del asunto. Lo hizo en el año que lleva como gerenta de desarrollo y planificación estratégica de eCapital, empresa de factoring, leasing y que transa facturas en la Bolsa de Productos.

Manuel Lara, su gerente general y socio fundador, es su hincha. "La Sofofa hizo una gran contratación. La va a dar vuelta. Es enfocada, estructurada, planificada. Ella nos ordenó, hizo un levantamiento de funciones, redefinimos algunos cargos, hicimos una estructura matricial. Como organización —somos 87 personas— nos orientó el crecimiento. Y comenzamos a ser mucho más eficientes. También estructuró la apertura de una oficina en Perú".

En broma comenta que "odia a Larraín", pero aplaude que ella asuma un desafío.

Antes de eCapital estuvo tres años en SK Comercial como gerenta de desarrollo, a cargo de la relación de Airbus —a la que SK asesoraba— con LATAM y SKY.

Hoy parte con su familia una semana a disfrutar de su deporte favorito: el esquí. Y después, al matrimonio de una de las amigas que forjó en Nueva York, la presidenta de la estilosa marca de zapatos Tabhita Simmons. Será su segundo viaje a la Gran Manzana. En junio celebró su aniversario de casada número 15 en el restaurante que más le gusta: un antiguo bistró llamado Balthazar en el Soho. "Adoro Nueva York por la libertad y el respeto a la diversidad, lo que me define mucho", dice Aurora.

LEER MÁS
 
Más Información