La elección senatorial de Tarapacá será, al menos, a tres bandas.

Sin embargo, dos de los aspirantes favoritos —el senador ex PS Fulvio Rossi y el ex alcalde de Iquique, Jorge Soria— dependen de las firmas de ciudadanos independientes para patrocinar sus candidaturas. La tercera carta competitiva es la ex intendenta Luz Ebensperger (UDI).

Así, con 80 años de edad, Soria intentará llegar al Senado con el apoyo trasversal del conglomerado de gobierno y, para ello, inscribió un partido, Integración Regional.

Sin embargo, al no cumplir la exigencia legal de rendición de cuentas que le exige el Servel, la tienda que aglutina al "sorismo", arriesga su disolución, lo que obligó al caudillo (quien no fichó en su partido para prevenir imprevistos y tener libertad de acción) a juntar las 430 firmas de independientes.

En igual predicamento está el actual senador Rossi, quien renunció al PS y busca su reelección como independiente, para lo cual asegura que ya juntó las rúbricas de patrocinio.

Rossi afirma contar con el apoyo de los antisoristas en el PS y PPD, y de un sector de la DC, que en la carrera presidencial se identificaba con Ricardo Lagos, mientras que Soria respaldaba a Alejandro Guillier.

En la centroderecha, Luz Ebensperger tiene la primera opción, después de obtener el 45% de la votación en la municipal de 2016 y de haber estado a 130 sufragios de conquistar la alcaldía iquiqueña, que quedó en manos de Mauricio Soria, hijo de Jorge Soria.

LEER MÁS
 
Más Información

Hugo Gutiérrez y Renzo Trisotti

Seguir en la Cámara o mirar la senaduría

Los diputados Hugo Gutiérrez (PC) y Renzo Trisotti (UDI) han evaluado una candidatura al Senado, pero por razones personales y partidarias están más cerca de repostular a la Cámara.

Iquiqueño, abogado de DD.HH. y ex concejal por Estación Central, Gutiérrez mantiene rivalidad con Fulvio Rossi. El PC lo quería promover como candidato al Senado por Tarapacá u otra región, pero él prefiere seguir en la Cámara y apoyar a Jorge Soria.

Trisotti es abogado de la UDP, fue seremi de Justicia del gobierno de Piñera y concejal del municipio de Iquique. Del semillero de la Fundación Jaime Guzmán, milita en la UDI y es diputado desde 2014. Y si bien la directiva le pidió seguir en la Cámara, él solicitó al comité electoral de la UDI reconsiderar su postulación al Senado.

LEER MÁS
 

Representantes locales

Precandidatos que evalúa Chile Vamos

En RN hay tres precandidatos que se disputan la candidatura senatorial.

Juan Carlos Carreño, rector de la sede Iquique de la Universidad Santo Tomás. Ingeniero civil de la Universidad de Chile, especializado en transporte. Inició campaña de posicionamiento con el lema "Trabajemos por tiempos mejores para Tarapacá".

Pamela Boyardi, ex directora regional de la Junji y actual jefa del Departamento de la Mujer de Ñuñoa.

Finalmente, está Néstor Jofré, ingeniero químico, empresario y dueño de radio Bravíssima. Ejerció 9 meses como diputado en reemplazo de Ramón Pérez, fallecido el 2005.

LEER MÁS