Yo habría puesto a una mujer al mando, una que tiene fama, imagen y es un máquina de trabajo: se llama Soledad Alvear".

Bachelet tiene virtudes, pero también un defecto muy grave: no sabe elegir bien a sus colaboradores".

Es presidente comunal de la DC en Ñuñoa, y este fin de semana acompañó con entusiasmo a su candidata Carolina Goic a hacer campaña en una feria de la comuna.

Aunque Jaime Hales —abogado, poeta y director de una academia de estudios holísticos, 69 años— es especialista en el tarot, no ha querido consultarles a las cartas cuál puede ser la suerte de su abanderada. Sin embargo, tampoco cree en la predictibilidad de las encuestas.

—¿Hay que creer en las encuestas?

—No les daría tanta importancia, mire lo que ha pasado en el mundo. Lo que importa es el trabajo y la Carolina Goic, pese a los errores que se han cometido desde el comando, tiene una voluntad de trabajo, un empeño, una capacidad formidable y está logrando dar vuelta muchas cosas.

—¿A qué errores se refiere?

—Primero, haber puesto a gente que no sabía nada de elecciones, un equipo completamente teórico, sacado de un mundo que no conocía las estructuras partidarias. Porque haber trabajado en la campaña de Michelle Bachelet es como una broma, la encabezaba Peñailillo y la ganó. En la campaña de Michelle Bachelet cualquiera ganaba.

—¿Tenía mala evaluación de Badenier, entonces?

—De él y toda la gente que puso. Yo habría puesto a una mujer al mando de todo esto. En la DC hay buenas. Hay una que tiene fama, imagen y además es un máquina de trabajo. Se llama Soledad Alvear; la habría puesto a ella a la cabeza.

—Usted es tarotista, me imagino que confía más en el tarot que en las encuestas.

—No, no hay que meter al tarot en esto, porque si hay algo que yo he aprendido, es que ni en política ni en el fútbol hay que utilizar los oráculos, porque cuando usted los utiliza, inevitablemente lo traiciona el hinchismo, y cuando uno es hincha, está jodido. A mí, le juro, todos los años, desde el año 1966, me sale que la Católica sale campeón. Es imposible pronosticar. Dijimos que este año sería muy revuelto, con mucha agua, que tiene que ver con las lágrimas, las inundaciones, las lluvias inesperadas. Lo bueno es que esta agua se va a llevar, va a arrastrar a los agoreros, a los aprovechadores y a los que quieren construir proyectos políticos sobre la base de la mentira o vendiendo ilusiones baratas.

—¿Las cartas del tarot no le dicen si Carolina Goic va a ganar o no?

—Ni les voy a preguntar. ¿Sabe por qué? Porque el tarot no sirve para adivinar el futuro, yo lo que le he preguntado al tarot es otra cosa: qué me puede aconsejar de cómo trabajar. Y el consejo que me ha dado es hacer lo que estoy haciendo.

—Trabajar por Carolina Goic...

—Así es. La única diferencia es que yo hubiera preferido la primaria, porque habríamos tenido televisión, propaganda, plata, otras condiciones. Pero no se pudo.

—¿No tiene dudas de que Goic va a llegar a la presidencial?, ¿no la van a bajar?

—Uno nunca está seguro del futuro, pero si hay intentos en la DC de bajarla a la mala, no va a prosperar. Y si llegara a ocurrir, sería muy dañino para la política.

—¿Es un DC incómodo con la Nueva Mayoría o espera que ésta se reponga en la segunda vuelta?

—Yo me siento incómodo con la ineficacia, con las negociaciones por los diarios, con las torpezas, pero no me siento incómodo con las alianzas. El problema del gobierno de Bachelet no es la alianza con el PC, sino que las cosas se hicieron mal. Bachelet tiene virtudes, pero tiene un defecto muy grave, que no sabe elegir bien a sus colaboradores. Con el primer ministro del Interior se equivocó rotundamente, y con el de Hacienda, en los dos gobiernos se equivocó. A mí no me incomodan ni los comunistas ni nadie; en una alianza de mediano plazo pueden estar los comunistas, los socialistas... Incluso, el PPD.

LEER MÁS
 
Más Información

El presidente del Partido Humanista y aspirante a senador por Valparaíso, Octavio González, lamentó que el comando de Alberto Mayol, aparentemente por una confusión, no cediera parte de su franja televisiva al Frente Amplio, como colectivo. "Hay responsabilidades que deben atender los candidatos del Frente Amplio, esto no es un proyecto individual. La definición que tenemos, respecto del candidato presidencial ha sido precisado con mucha claridad, no hay dobles lecturas.... el candidato es representativo del proyecto, debe acoger los acuerdos del conjunto, se coloca en disposición, no al revés. Espero que lo del equipo de Alberto haya sido una confusión. Hago fe", dijo González, cuyo partido apoya la candidatura de Beatriz Sánchez

LEER MÁS
 

"Las preocupaciones son la delincuencia, la salud, la educación, la corrupción, los sueldos y el empleo, ésos son los temas de la gente y que la élite política —capturada en grupos de poder— no quiere ver. Yo le digo a Carolina Goic, a Alejandro Guillier, a ME-O y todos los no van a primarias que debatamos de verdad". Así, el candidato presidencial independiente, el ex UDI José Antonio Kast emplazó a sus contendores de centroizquierda a debatir contra él.

"Llamo a un debate de verdad. Ya sabemos que las primarias que se están haciendo en Chile Vamos y el Frente Amplio son falsas, porque están predefinidas. Por eso, el llamado es a los que no vamos a las primarias a exponer nuestras ideas, nuestras propuestas, porque al final eso es lo que le importa a la ciudadanía", dijo el diputado.

LEER MÁS