El acta del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) correspondiente al 8 de marzo pasado consta de 139 páginas. En la 126, casi al final, existe una mención de no más de cinco oraciones que ahora cobra especial relevancia: "El señor Felipe Jiménez Seminario, abogado, mediante correo electrónico del 12 de febrero de 2017 informó que ha encontrado en el Lago Caburgua una embarcación mapuche de a lo menos unos 400 años enterrada en la arena; indica que corre riesgo de ser robada".

Prácticamente dos meses y medio después eso fue lo que precisamente sucedió. El fin de semana del pasado 21 de mayo, según lo denunciaron Max Boza y María José Illanes en una carta aparecida el sábado en El Mercurio, la embarcación conocida como wampo fue sustraída durante la noche. La canoa había emergido en la ribera poniente del lago, a ocho kilómetros de Playa Blanca. El descubrimiento fue hecho por veraneantes que se acercaron al lugar ante el bajo nivel del agua.

Según consta en esa misma acta, en la reunión donde se informó del riesgo de robo estuvieron el director de la DIBAM, Angel Cabeza, y también la secretaria técnica del CMN, Ana Paz Cárdenas. Y respecto de la pieza en cuestión, no se tomó ninguna resolución aparte de consignar el hecho. En las posteriores reuniones cuyas actas han sido publicadas en el sitio web, de los días 12 y 26 de abril pasado, el caso del wampo no volvió a ser abordado.

Luis Jiménez contó hoy que él encontró la pieza el 11 de febrero y que él mismo llevó al director del Museo de la Araucanía, Miguel Chapanoff, a tomar fotos y hacer un informe. Y recién a finales de abril, dice el abogado, recibió el primer llamado del CMN diciéndole que faltaba el informe respecto del wampo. "Esta situación me tiene molesto, aquí nada funcionó", dijo esta mañana recordando que en mayo volvió a recibir un llamado del CMN, donde le relataron prácticamente lo mismo que en el primer contacto. Ahora puso una denuncia ante la PDI de Valdivia.

Consultado esta mañana, en el CMN no se refirieron al tema.

LEER MÁS
 
Más Información