Crédito IMG

Tras bajada de Lagos

El regreso de Jara a La Moneda

En enero, Eduardo Jara debió renunciar a la jefatura de gabinete del Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, debido a que no fue bien visto que compartiera su cargo de encargado territorial de la campaña del entonces precandidato presidencial Ricardo Lagos con el puesto en la Subdere.

Ahora que el ex Jefe de Estado bajó su postulación, Jara ha vuelto a su antigua repartición en el Palacio de la Moneda, y según dicen sus cercanos, al mismo cargo que dejó antes de partir a la campaña de Lagos.

LEER MÁS
 

El martes 16

Senado rendirá homenaje a Agustín Edwards

Los comités parlamentarios del Senado acordaron ayer rendir un solemne homenaje al presidente de "El Mercurio", Agustín Edwards, con motivo de su reciente fallecimiento. La iniciativa fue propuesta por las bancadas de senadores de la UDI y RN y tendrá lugar en la sesión del martes 16 de mayo, a las 18:00 horas. El promotor, el senador UDI Hernán Larraín, señaló que "Agustín Edwards ha tenido una destacada trayectoria a cargo del diario probablemente más importante de América Latina, y en sus trabajos en entidades como las fundaciones Paz Ciudadana y País Digital, que han contribuido al desarrollo del país en forma muy significativa, y que merece ser reconocida por el Senado".

LEER MÁS
 

Guerra de videos tras inscripción

Ossandón anuncia retroexcavadora con Ley de Pesca y Piñera

valora la moderación

Tras la inscripción de los candidatos presidenciales de Chile Vamos, anoche, dos de ellos subieron videos en Facebook (Felipe Kast está en Argentina en un seminario). Manuel José Ossandón dijo desde las afueras del Museo de Bellas Artes —mientras pasaban parejas del mismo sexo por ahí—, que va a ganar el 2 de julio, y anunció dos compromisos: "Una retroexcavadora, que lo primero que va a hacer es que va a destruir la Ley de Pesca y la va a rehacer, la Ley Longueira…". Y añadió que también va a combatir la corrupción y la relación política y dinero. Agregó "una sembradora, vamos a sembrar esperanzas, para hacer un país más humano, más solidario".

A su vez, Sebastián Piñera centró sus palabras en lo macro y afirmó que "aquí hay dos opciones: La Nueva Mayoría, que es insistir en un camino equivocado que tantas frustraciones ha traído a los chilenos. El otro camino lo representamos nosotros, el del cambio positivo y de recuperar la senda del progreso, desarrollo y bienestar". Además, agradeció los gestos de apoyo que ha recibido de los partidos y "de los millones de independientes que creen en la moderación, el sentido común y tienen amor por Chile".

Luego de algunas horas del video, al cierre de esta edición, Ossandón tenía 7.662 "me gusta", 58.779 reproducciones y había sido compartido 960 veces. Mientras que el de Piñera lo han reproducido 17.714 ocasiones, le han dado 3.414 "me gusta" y lo compartieron 542 usuarios.

LEER MÁS
 

Llamó a la unidad

El "gutista" que cerró la Junta DC

Antes de que el secretario nacional de la DC, Gonzalo Duarte, entregara los resultados de la votación primarias o primera vuelta —se filtró por los grupos de whatsapp de los que ahí se encontraban— el ambiente estaba tenso con los discursos previos al anuncio oficial. Para cerrar las intervenciones, se subió un joven, Víctor Ramírez, militante de la juventud en Peñalolén, que con 23 años logró llamar a la unidad de la DC en vista del resultado, y fue ovacionado por la junta nacional de pie y por los máximos líderes del partido. Ramírez es cercano a Soledad Alvear, Gutenberg Martínez, Claudio Orrego y Carolina Leitao. Miembros de la mesa nacional DC agradecieron el cierre del joven militante porque logró crear el ambiente para los resultados.

LEER MÁS
 

Cambio al Código Tributario

Gajardo ahora va por los diputados

El fiscal jefe de alta complejidad de la Fiscalía Oriente, Carlos Gajardo, ha manifestado insistentemente en las redes sociales su interés de que el Ministerio Público pueda querellarse por delitos tributarios, quitando así la exclusividad de dicha acción al Servicio de Impuestos Internos. El domingo escribió en Twitter: "Este martes C Diputados discute proyecto ley quita exclusividad del SII. Veremos quién quiere que MP investigue". Ayer la secretaría de la corporación anunció que el proyecto que modifica el Código Tributario se votará en una semana más, debido a que se va a consultar la opinión de la comisión de Constitución, ya que hace dos años fue rechazado en la comisión de Hacienda. Ante ello, Gajardo volvió a tuitear: "Aplazada votación. Habrá q esperar otra semana para saber quién quiere que MP pueda investigar delitos tributarios".

LEER MÁS