En el verano discutió por Twitter con el diputado Guillermo Teillier (PC) por el tema del patrimonio, y cuando todos buscaban su declaración en Infoprobidad, no se encontró, por un atraso administrativo.

Finalmente fue posible determinar que el capital propio del candidato presidencial José Antonio Kast lidera el ranking de presidenciables (aún no se conoce el de Piñera) con $4 mil 18 millones que incluye tres vehículos y algunas acciones del Banco Chile compradas en 1986, 1996 y 1997, respectivamente. No aparecen propiedades y está casado con separación de bienes. Sí indicó un pasivo por $29 millones 138 mil que corresponde a un crédito hipotecario en el Banco Santander.

La columna vertebral de esta fortuna proviene del 97,5% que posee de la Inmobiliaria e Inversiones Padua, que constituyó en diciembre de 2015 junto a su esposa e hijos, sobre la base de una sociedad previa que tenían —"Cafetería Las Condes"— que habían formado en el año 2000.

Así, el ex militante UDI redujo la treintena de sociedades en las que aparecía y quedó sólo con ésta, y con una participación del 14,2% de otras dos sociedades familiares (La Poza y La Fábrica, dueñas de unos terrenos en el sur) que no aparecen en la declaración de Infoprobidad, pero que el mismo Kast nos indica, dado que hizo una actualización —aún en proceso— cuando advirtió la ausencia de dichas empresas en lo informado oficialmente.

No es el único que tuvo que repetir su declaración a días de entregarla. La senadora y presidenciable DC Carolina Goic también lo hizo para incorporar los montos de un Fondo Mutuo y un APV que habían quedado fuera del primer reporte.

Sin acciones en el Bavaria

El capital que aportó a Inmobiliaria e Inversiones Padua proviene de las ventas de las participaciones que tenía en las diversas sociedades de la empresa Bavaria, que fundaron sus padres. La misma en la que participó activamente hasta que se convirtió en diputado, en 2002.

"Fui disminuyendo mi participación, porque hace mucho tiempo que no tenía un rol activo en las sociedades, como sí lo mantiene mi hermano y sus hijos", explica Kast.

Y a fines de 2015, a meses de la muerte de su madre, Olga Rist, comenzó a vender su participación en las empresas Bavaria a sus sobrinos, en particular a Cristián Kast Prett, según se constata en publicaciones del Diario Oficial. La última transacción fue el 10 de marzo de este año, y correspondió a su parte en "Agrícola Camino Viejo".

"Ya no tengo ninguna participación en las sociedades Bavaria", asegura el diputado, quien reconoce que esta empresa fue la que le permitió formar su actual patrimonio: "Todo lo que he hecho en la vida ha sido en torno a esta empresa. Trabajé como abogado independiente, pero desde que salí de la universidad siempre estuve ligado a la empresa familiar".

"En política nunca he dependido de nadie"

"A pesar del patrimonio que tengo, no soy una persona que viva viajando o haciendo vacaciones. Tengo un muy buen pasar, pero me dedico a la política", agrega Kast.

—El monto de su patrimonio ¿le da tranquilidad para actuar en política?

—Claro, porque en política nunca he dependido de nadie. Tengo la libertad de no tener que ir a golpearle la puerta a nadie.

Y agrega: "No pretendo gastarme todo el capital en política, aunque he gastado hartos recursos propios, pero me da la tranquilidad de saber que tengo capacidad de hacer cosas".

—¿Y no depender de presiones?

—Por eso en mi trayectoria política he sido bien independiente, incluso cuando estaba en la UDI, porque no tenía el temor de que me dijeran «oye, el financiamiento oficial que te va a llegar es menor». Sin lugar a dudas, me da libertad.

Bienes y rentas

Los otros presidenciables

Sin considerar los avalúos de copropiedades, comunidades ni los depósitos en APV (que al final están destinados a jubilación), quien sigue a Kast Rist en este ranking de parlamentarios que aspiran a La Moneda es Manuel José Ossandón, con $648.226.050, considerando 8 propiedades plenas, dos motos y cuatro vehículos. Su inversión mayor es en fondos mutuos ($413.890.129).

A continuación está Felipe Kast, de Evópoli, quien suma $366.780.063, que incluye tres inmuebles y participación en sociedades.

La abanderada de la DC Carolina Goic reportó un patrimonio de $205.308.883, según la última declaración del 7 de abril. La senadora enmendó la del 31 de marzo porque le habían quedado fuera unos fondos mutuos por $3.846.514 y un APV (ahorro previsional que no se consideró en el cálculo).

Con el menor patrimonio se ubica el abanderado del PR, Alejandro Guillier, con $136.771.744, que implica cuatro propiedades plenas y dos vehículos.

Como todos están casados con régimen de separación total de bienes, no se incluyó el patrimonio de sus cónyuges, aun cuando algunos lo declararon.

Diputado fue socio:

A su padre le gustaba hacer sociedades

Hasta ahora, siempre fue prolífica la participación societaria de José Antonio Kast. Sumando lo que declaró en 2014 y ahora, son 30 las sociedades que llevan su nombre. Varias ya las vendió y otras están con término de giro, según el SII.

"Mi padre tenía la teoría de que cada camión, aunque tuviera cuatro, tenía que ser una sociedad distinta. Por eso estaba «Transportes Ganaderos» por el que iba al sur a buscar el ganado; «Transportes Norte», que iba a dejar cecinas al norte; «Transportes Bilbao», que era porque vivíamos en Bilbao", aclara Kast.

Bavaria, la marca familiar más famosa, recuerda la región alemana de donde provenía Miguel Kast Schindele, fallecido en mayo de 2014.

LEER MÁS
 
Más Información