Mientras el plan de descontaminación de Santiago —que prohibirá la circulación de los catalíticos con sello verde en 2018— sigue su tramitación en la Contraloría y ya empiezó a regir la antigua restricción vehicular (sólo afecta a los autos no catalíticos), el investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) Andrés Hernando plantea que el sistema que se supone debutará el próximo año incluya a los autos diésel. "Se podrían adoptar estándares de emisiones o eficiencia más restrictivos. Deberíamos apuntar a sincerar los costos ambientales del uso del diésel en vehículos livianos. Cada vez que entro a una estación de servicio a cargar bencina, pienso en el despropósito de la diferencia a favor del combustible que usan vehículos que contaminan varias veces más", dice Hernando, Ph.D. en Economía de Harvard.

La diferencia de precio entre la gasolina 97 y el diésel, según el sistema de información en línea del Ministerio de Energía, llega a los $ 301 en Vitacura, por ejemplo. Pero para Hernando la solución no se encuentra en «castigar» la compra del auto petrolero, sino su uso. "En el fondo a sus dueños les estamos subsidiendo el que nos hagan daño. Un impuesto a la primera compra de esos vehículos —el conocido «impuesto verde»— no resuelve esto. Lo que contamina es el uso del automóvil quemando combustible, no su compra, tal como lo que contamina es prender la chimenea en la casa, no comprar una casa con chimenea", dice,

Además, Hernando cuestiona que la futura restricción a los catalíticos fije el 2012 como año límite de exención. Dado que el Ministerio de Transportes puede fiscalizar si un auto pagó el permiso de circulación con un sistema de lectura, "debería ser posible fiscalizar si los automóviles que andan circulando cumplen o no con alguna normativa de emisiones, por ejemplo que son Euro IV o Euro V".

"Sería posible restringir por tecnología y no por año de fabricación y utilizar un mecanismo ya probado en el pasado y dotar a los vehículos de un sello de color distintivo en caso de contar con la tecnología adecuada independiente de su año de venta", indica Hernando.

LEER MÁS
 
Más Información
Más Información