Mirko Macari, a partir de mayo

Hombre clave deja la

dirección de El Mostrador

"Ya estamos con nuestro panel de El Mostrador, el vicepresidente ejecutivo, Federico Joannon, y Mirko Macari, director periodístico… todavía", fue la presentación de Fernando Paulsen hace unos días en la radio La Clave, a lo que Macari respondió con un "así es". De inmediato, el conductor le preguntó al periodista si quería decir algo, y éste le respondió: "Ayer conversamos con Federico, Iván y con la gente del equipo periodístico de El Mostrador, hicimos un anuncio: a partir del primero de mayo dejo la dirección periodística del diario en manos de Federico, y dejo quizás el rol más agobiante que también llevaba que era eso de editor diario, cargo que va a asumir Héctor Cossio". En todo caso, contó que seguirá trabajando en ese medio haciendo temas políticos, que son los que le gustan.

Contó que el tema lo había empezado a conversar con Joannon desde fines del año pasado, porque lleva nueve años en el puesto y "ya siento que había cosas del cargo, cargas del cargo que ya empezaban a pesarme", como tener que leer muchos correos y contestar muchas llamadas todos los días.

Durante su amplia trayectoria, Macari fue designado en 2010 por el entonces Presidente Sebastián Piñera como director de La Nación, pero no pudo asumir porque su nombre fue objetado por la UDI, debido al rol que cumplió en la revista Plan B, en el marco del caso Spiniak.

LEER MÁS
 
Más Información

Junta de firmas de su nieto

¿Pinochet logra refichar más que

la UDI y RN?

Que a la UDI y RN no les ha sido fácil el refichaje de sus militantes (al igual que los demás partidos políticos) es algo que se ha conversado en el sector. De acuerdo con la información del Servicio Electoral, al 21 de marzo Renovación ha logrado 11.114 personas, mientras que el gremialismo llegó hasta ese momento a 10.896. Sin embargo, según El Muro, el Movimiento Unión Patriótica, que encabeza Augusto Pinochet Molina, nieto del general Augusto Pinochet, señala que ha logrado 15.923 firmas. Y todo esto, en medio de la incomodidad que genera en las dos principales colectividades de oposición que en sus actos partidarios haya gritos favorables al ex comandante en jefe del Ejército. No hay que olvidar la polémica generada el martes pasado cuando unas personas gritaron a favor de Pinochet en momentos que se anunciaba la candidatura presidencial de Sebastián Piñera en Quinta Normal. Algo similar se vivió en el Consejo General de la UDI.

Otro punto que toca El Muro es que el movimiento pinochetista también ha superado hasta este momento al partido de Giorgio Jackson, que ha recolectado 9.937 afiliados.

LEER MÁS
 

De Medio Ambiente

La "mochila" del nuevo ministro

Hacerse cargo del atraso en el envío a la Contraloría del decreto que actualiza el plan de descontaminación de Santiago no es la única mochila que dejó el saliente ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, a su sucesor Marcelo Mena. Esto porque el miércoles 5 de abril Mena deberá concurrir a la comisión de medio ambiente de la Cámara de Diputados para explicar por qué se dictó el reglamento de tránsito transfronterizo de residuos peligrosos que permite la exportación de estos desechos, pese a que Chile es parte del acuerdo de Basilea y que la Cancillería en un oficio a esa instancia hizo ver que nuestro país no puede dictar normas que vayan en contra de los compromisos internacionales.

La aprobación de dicho reglamento de 25 páginas y sesenta artículos se realizó (el miércoles pasado), en una sesión que duró apenas 45 minutos, en la que se vieron además otras tres materias del mismo tenor e importancia, una de ellas que generó el reclamo del senador Guido Girardi por la flexibilización de la norma de emisión de azufre.

LEER MÁS
 

Del amigo de Tompkins

La reunión reservada

Durante su visita a Chile, Rick Ridgeway, VP de asuntos ambientales de la compañía outdoor Patagonia y el mejor amigo del fallecido Douglas Timpkins, acompañó a Kristine McDivitt Tompkins el pasado 15 de marzo cuando se firmó el protocolo de donación de la Red de Parques Patagonia al Estado de Chile. Ahora, aparte de haber participado en actividades públicas, también tuvo un almuerzo privado y confidencial con 30 altos ejecutivos y dueños de empresas, a quienes invitó a aprovechar el éxito de sus negocios en pos de la superación de la crisis ambiental. Algunos de los asistentes a la cita en el cerro San Cristóbal fueron Holger Paulmann, gerente general de Sky Airline; Juan Benavides, presidente de Icare; Oliver Flögel, CEO de Microsoft Chile; Janet Awad, regional chair de Sodexo Latam, y el montañista Rodrigo Jordán.

LEER MÁS
 

Organizador de "la defensa" de Calama

Bochorno de militares bolivianos: Se les cayó urna con héroe

Algo más que flexiones de brazos (tal vez tiburones) deben haber recibido como castigo los cuatro integrantes de la Guardia de Honor del Regimiento Sucre II de Infantería, tras el bochornoso incidente cuando trasladaban la urna con los restos de Ladislao Cabrera desde la Basílica San Francisco a La Casa de la Libertad local, para el desfile con motivo de los 138 años de la batalla de Topater. Cabrera es considerado héroe en Bolivia por haber organizado la defensa de Calama en la Guerra del Pacífico. Por eso, de acuerdo al diario Correo del Sur, de Sucre, se vivió "un momento incómodo" cuando "aparentemente un mal movimiento hizo que la misma (urna) cayera torpemente al suelo". Un militar que estaba cerca reaccionó y, mientras los cuatro guardias seguían marcando el paso, aparentando que nada pasaba, volvió a colocarla sobre la base que portaban los uniformados impecablemente vestidos de amarillo.

LEER MÁS