"Le tengo mucha fe al proyecto de Felipe Kast; tiene un equipo tremendamente serio".

"Ustedes dos tienen muchos puntos en común". Este fue uno de los argumentos que el senador UDI, Hernán Larraín, le dio el año pasado a Joaquín Villarino Herrera para incentivarlo a conversar con Felipe Kast. El diputado Evópoli ya había anunciado que competería por la nominación presidencial opositora, y comenzaba a armar su equipo de campaña. Así que en agosto, el abogado y presidente del Consejo Minero se reunió con el ex presidente de Evópoli.

Pasó poco tiempo y Kast lo invitó a sumarse a un equipo de nueve personas que se reúnen cada miércoles en su casa y que opera como su comando de campaña; en Evópoli, algunos se refieren además a él como "grupo de coordinación de campaña" y hasta el "segundo piso". El staff es encabezado por el presidente del partido, Jorge Saint-Jean, y el jefe del comando, Jorge Selume (ver recuadro).

Camilo Feres (consejero de Horizontal), que integra el comando, cuenta que Villarino "aporta al grupo una cuota importante de pragmatismo; muchas discusiones quedan dando vueltas entre matices más o matices menos, y él aporta mucho en el corte".

Villarino no se había involucrado así antes en política. Casado con la concejal UDI por Las Condes Martita Fresno —quien trabajó en la Subdere durante la administración de Sebastián Piñera— no milita. Pero desde el Consejo Minero ha marcado domicilio en la oposición.

A comienzos de mes, criticó al precandidato presidencial oficialista Alejandro Guillier por plantear elevar los parámetros de cálculo del royalty minero para financiar la recuperación de las zonas arrasadas por los incendios del verano: "Uno espera de quien quiere gobernar este país un poco más de creatividad y mayor rigurosidad". En días más recientes, también defendió a Piñera por los casos Exalmar y Minera Dominga.

En el equipo de Kast, destacan también su rol en "gestión" y éste, incluso, le ofreció convertirse en su generalísimo, pero el abogado lo rechazó por estimar que es incompatible con su rol gremial. En el comando creen que Villarino podría tener un papel esencial en levantar fondos para la candidatura de Kast, a la que —según un cercano a ambos— ya ha aportado por su cuenta.

"Kast encarna ideas liberales"

¿Qué dice el aludido? Según él, "he participado literalmente en cuatro (de las reuniones del comando) durante un año". De Kast, destaca que "le tengo mucha fe a su proyecto. Reúne características que lo hacen tremendamente aconsejable para liderar un proyecto político. Tiene un equipo serio, responsable y que ha generado un programa con 130 propuestas, estudiadas y fundamentadas, cosa que no he visto en nadie más. Ha logrado formar y liderar un partido, y encarna ideas liberales que probablemente solucionen parte importante de los problemas del país".

Según Saint-Jean, Villarino "representa a cabalidad el espíritu de nuestro partido: personas que vengan del mundo independiente y quieran contribuir a un mejor Chile. Para Evópoli, ha sido un gran aporte por su visión global de los temas y su convicción respecto de la importancia del diálogo para alcanzar acuerdos". Y el vicepresidente del partido, Pedro Pablo Errázuriz, cree que "tiene mucho valor que agregar, y no sólo desde su habilidad técnica, también desde su habilidad ciudadana y política. A Felipe Kast, además, le aporta en gestión y en conocimiento de las personas".

Se reúnen cada miércoles con el diputado

Los nombres del equipo

Además de Saint-Jean, Selume y Feres, el grupo que se reúne cada miércoles en la casa de Kast está integrado por su jefa de gabinete, Carolina Fernández; el secretario general del partido, Francisco Undurraga; el ex embajador ante la OCDE en el gobierno anterior, Ignacio Briones; el también Horizontal y ex asesor de Piñera en La Moneda, Hernán Larraín Matte, y el ex coordinador programático de Evópoli, Mauro Granese.

LEER MÁS