"¿Es candidato presidencial?", le preguntó de entrada José Luis Repenning a Alejandro Guillier anoche en el último bloque de "Ahora noticias central".

"No. Estoy recorriendo el país. Haciendo mi pega de Senador y cumpliendo lo que prometí de escuchar a la gente, porque es bueno apuntar con el dedo cuando corresponde, pero también hay que saber ver y oír. Y estamos en eso".

"Un recado para Ricardo Lagos", insistió Repenning. "No, no, no... Estoy hablando de los sentidos", respondió Guillier.

Así comenzó la conversación en la que el Senador abordó aspectos ligados a su figura y el alza en las encuestas donde figura como segunda opción presidencial detrás de Sebastián Piñera.

La pareja a cargo del noticiero central de Mega intentó durante 20 minutos llevar al ex rostro de TV a temas en donde éste pudiera plantear opciones y respuestas definitivas. Paralelamente en Twitter, los usuarios destacaban la habilidad de Guillier para responder con evasivas y su estilo "cantinflero" que era graficado en memes con la figura del comediante Mario Moreno "Cantinflas".

22:20 horas y ante la pregunta, "¿Cuál es su domicilio político?", Guillier no duda: "La Nueva Mayoría. Adherí al programa de la presidenta Bachelet y no estoy arrepentido. Mi crítica es a la manera en que se han implementado las reformas... Siento responsabilidad de que la ciudadanía te perciba para roles importantes. Los partidos se han alejado de la gente. Me he propuesto ir al 65% de los chilenos que no está votando".

22:27: "¿Mataría a las AFP?", preguntó Onetto. "Ya están muertas", respondió Guillier.

Sobre la polémica de conflicto de interés que lo rodea, aclaró: "La declaración de intereses es distinta a un CV. Cuando decidí ser candidato me retiré. Es una fundación distinta de la minera, cuyo directorio ha estado integrado por personas intachables. Estoy orgulloso de lo que hicimos. Aprovecho de aclarar que también pertenezco a World Vision, una ONG internacional y es otra de las causas de las que me siento orgulloso".

Le mostraron un video con opiniones de algunos candidatos sobre él. A Ricardo Lagos le respondió: "pertenece a lo mejor que hemos tenido en nuestra clase política, pero los tiempos han cambiado y el Lagos 2.0 no ha aparecido".

Al final de la entrevista, el juicio de Soledad Onetto: "La consigna era Guillier candidato, y eso ha quedado claro".

Mirada atenta

El cientista político, Patricio Navia, vio la entrevista y afirma: "Cuando un candidato ha subido tanto en las encuestas sin tomar definiciones, resulta lógico que mantenga esa estrategia. Guillier significa muchas cosas diferentes para distinta gente. Mientras logre mantener esa ambigüedad, seguirá creciendo. Si se ve forzado a tomar definiciones, inevitablemente tendrá que entrar en detalles de qué va a hacer y cómo lo hará. Y eso va a ahuyentar a algunos de sus simpatizantes actuales".

El académico de la U. de Los Andes y experto en Política, Alberto López-Hermida, sostiene que Guillier comunica "una vaguedad de ideas preocupante para alguien que marca en las encuestas y que tiene explícitas aspiraciones de gobernar. Sus no-respuestas hacen muy difícil que el entrevistador, en un tiempo acotado, pueda ser más incisivo. Hacer mención a su trabajo en World Vision es un dato que él mismo traía pensado para lanzar. Es una estrategia clásica: meter más datos a la ecuación para disipar y distraer respecto del problema o la falta original".

Rating y Twitter

Un candidato que divide

Bajo la etiqueta #GuillierAN, la conversación entre Alejandro Guillier y la pareja de conductores de Mega se ubicó en el tercer lugar de los TT de su horario.

Llamó la atención la bipolaridad de los juicios en torno a la figura del Senador. Por un lado, lo tildaron de "brillante", "demostró una vez más que sabe lo que Chile quiere", "sin dudas será un tremendo Presidente" y "Qué claridad de Guillier... pensé que ya no quedaba sentido común".

Por otro lado, era visto con escepticismo y tildado de "cantinflero", "dando la hora", "el arte de darse una y otra voltereta", "cero ideas y cero argumentos" y "sólo frases comunes, cero definiciones".

El segmento logró un peak de 18 puntos de rating entre las 22:18 y las 22:38 hrs. Y un promedio de 15,2 puntos frente a 11,2 puntos de Canal 13, 10,8 puntos de TVN, 7,3 puntos de CHV y 1 punto de La Red.

Inmediatamente terminada la conversación, el propio Alejandro Guillier tuiteó el video: "Revive mi entrevista", puso junto al link de la nota en la red social.

LEER MÁS