"La Navidad la tendremos con San Nicolás, pero sin barba, sino con bigote".

Con su mejor tenida de color rojo y a menos de dos semanas de la Pascua, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, salió anoche a explicar la expropiación producida el viernes de la distribuidora de juguetes más grande de Venezuela, Kreisel, empresa conocida por los padres del continente americano por aparecer en la tanda de comerciales en los canales de dibujos animados de la televisión por cable.

En esta oportunidad, y en un mensaje dirigido a los más pequeños, los instó a no escribirle a Santa Claus, sino al Niño Jesús o San Nicolás. "No le hagan cartas a Santa Claus, porque no les llegarán juguetes", señaló el Presidente venezolano, en tono irónico explicando el motivo de la confiscación de millones de juguetes de Kreisel.

"La Navidad la tendremos con San Nicolás, pero sin barba, sino con bigote", agregó, en una clara referencia a su característico bigote insinuando así que él sería "San Nicolás".

Con respecto a la expropiación de la empresa, el Mandatario bolivariano consideró pertinente fundar en sus instalaciones una fábrica juguetera administrada "por el pueblo".

"¿Qué va a pasar con esta empresa? Al gabinete económico se lo dejo, al buró político se lo dejo, este gran capital, tiene 200 tiendas, los dueños salieron huyendo del país, cometieron graves delitos en el país. ¿Qué va a pasar?", se preguntó el Presidente en su programa "En contacto con Maduro".

El gobernante consideró que "es una buena idea" fundar con los artesanos jugueteros venezolanos "una empresa de producción y distribución de juguetes nacionales con el apoyo de tecnología internacional china".

Repartir 4 millones de juguetes

El superintendente de Precios de Justos, William Contreras, que se ha encargado personalmente de las intervenciones y decomisos, propuso que uno de los principales almacenes de la empresa, ubicado en las afueras de Caracas, se convierta en la fábrica de juguetes.

"Yo recomendaría como primer paso la ocupación temporal de esta empresa con todos sus activos y acto seguido entregarle esto al pueblo organizado para la producción de juguetes hechos en Venezuela", manifestó Contreras, una propuesta que recibió el visto bueno de Maduro.

En este sentido, el Presidente venezolano anunció que los juguetes decomisados serán entregados y distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para que "todos los niños" del país, puedan disfrutar de "su niño Jesús", afirmó el Presidente.

Asimismo, aseguró que Kreisel estaba haciendo "un acaparamiento criminal" y de sobreprecios de "hasta 34.000%", por lo que se procedió al decomiso de más de 4 millones de juguetes en distintos galpones de la distribuidora.

"Se trata de un acaparamiento criminal. Ahora los niños tienen su juguete asegurado gracias a la ley, vino un refuerzo del niño Jesús", sentenció el Presidente Maduro.

Por otra parte, el Mandatario rechazó las declaraciones de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes tildaron la situación de "robo", por parte de Miraflores, por lo que aseguró que esto fue un procedimiento transparente tomado en cuenta a partir de las denuncias de los venezolanos.

Navidad tutelada

Por otra parte, el Mandatario felicitó Contreras (el de los precios justos), quien también se ha desplegado con la Guardia Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para "desmantelar" las especulaciones en los precios de los comerciantes del país.

Así, a inicios de diciembre, el gobierno venezolano lanzó un ejército de fiscales y militares para imponer rebajas en más de 200 tiendas de ropa, zapatos y accesorios de Caracas, donde asegura que sus dueños habían aumentando los precios entre 300 y 500%, cosa que es negada por los locatarios quienes dicen que ahora "regalan" sus productos y que inevitablemente traerá la quiebra. "Si seguimos a este ritmo es para quebrar y cerrar", lamentó un comerciante , que en 2010 perdió su otra zapatería porque el gobierno de Hugo Chávez expropió el edificio donde funcionaba.

Adiós a los 100 bolívares

La mitad del dinero saldrá de circulación

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, además firmó anoche un decreto de emergencia económica que ordena la salida de circulación del billete de mayor valor del país en un plazo de 72 horas, para acabar con supuestas "mafias" que almacenan millones de ejemplares de ese papel en Colombia. El Mandatario dijo que bancos nacionales fueron "cómplices" de esta trama, que busca "desestabilizar" la economía del país y que estaría dirigida por una ONG "contratada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos" que no detalló. El retiro de circulación de los billetes de 100 bolívares —que podrán depositarse en los bancos públicos durante 72 horas y otros 10 días en el Banco Central— encendió las alarmas en las redes sociales del país, sumido en una grave crisis económica y que en las últimas semanas ha sufrido la falta de efectivo por la alta inflación

De paso ordenó "cerrar inmediatamente todas las entradas terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes que se llevaron". "Te quedas con tu estafa en el exterior", dijo.

LEER MÁS
 
Más Información