Tras fallidos intentos, el 6° Juzgado Civil de Santiago determinó que Carabineros acompañe —"con facultades de allanamiento y descerrajamiento si fuese necesario"— a un receptor judicial mandatado para embargar especies de la Sociedad Hotelera Interamericana, una de las empresas pertenecientes a la familia Schiess.

Desde fines de septiembre, el funcionario judicial busca cumplir la orden derivada de una demanda ejecutiva que la empresa "Solunión Chile Seguros de Créditos" (ex Mapfre) interpuso en agosto con el fin de cobrar los $1.496 millones que la inmobiliaria está obligada a pagarle tras sendas resoluciones del árbitro, Sergio Urrejola; del Tribunal Arbitral y hasta de la Corte Suprema (que en mayo rechazó un recurso de queja presentado por los abogados de la Sociedad Hotelera, Rodrigo Quintana e Ignacio Ried).

A esta se suma una segunda demanda interpuesta por la "Constructora De Mussy Rapa Nui" en el 22° Juzgado Civil por $880 millones.

Ambas acciones son parte del epílogo de la larga controversia por los gastos extraordinarios que implicó la remodelación de "Hanga Roa, Eco Village & Spa", un hotel de lujo que el grupo Schiess decidió instalar en Isla de Pascua para aumentar la presencia que en el área turística tenían con el Hotel Termas de Puyehue, el complejo "Termas Aguas Calientes" y el Hotel Alto Atacama en San Pedro de Atacama.

La historia partió en diciembre de 2007 cuando la Sociedad Hotelera Interamericana y la Constructora De Mussy Rapa Nui (filial de la Constructora De Mussy) firmaron un contrato a suma alzada para remodelar el hotel. La idea era que, en una primera etapa, se trabajaría en 18 habitaciones, piscina y anexos en un plazo de 365 días y el saldo de la obra, en 669 días (lo que correspondía al 31 de octubre de 2009). A petición de la hotelera, la constructora contrató dos pólizas de seguros para responder por el cumplimiento del contrato: una a la compañía Continental y otra a Mapfre.

En el camino el diseño original fue transformándose y a mediados de octubre de 2008 la Constructora De Mussy Rapa Nui fue declarada en quiebra. Ante la crisis, las aseguradoras ofrecieron hacerse cargo de costear la edificación en una operación conocida como "el salvataje".

Pero los gastos siguieron aumentando y comenzó la pugna que resolvió el árbitro, Sergio Urrejola, el 24 de noviembre de 2014, favoreciendo a las aseguradoras. Decisión que fue ratificada en enero de este año por el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Santiago, que desestimó el argumento de los dueños respecto que, como era a suma alzada, debía respetarse el precio original y que además no procedía aplicar un arbitraje.

Como el pago nunca llegó, en agosto se presentaron las demandas ejecutivas de Solunión (ex Mapfre) y de la Constructora De Mussy (que pide el pago para Continental Seguros) y se solicitaron los apremios para los representantes de la Sociedad Hotelera Interamericana, Francisco Rojas y Raimundo García Rioseco.

Consultado el abogado de la hotelera, Rodrigo Quintana, dijo que "en paralelo, hemos sostenido conversaciones con los demandantes para alcanzar un acuerdo que ponga término definitivo al juicio. Esperamos concluir estas conversaciones a la brevedad y con éxito, por lo que no podemos referirnos a ellas".

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad