Esto es serio, en los colegios ya estamos teniendo alumnos con paros cardíacos, hipertensión o diabetes" Cristóbal Acevedo Director Junaeb

"Preocupante". Así describió el director nacional de la Junaeb, Cristóbal Acevedo, el panorama nutricional de los escolares chilenos al dar a conocer un estudio que detectó que más de la mitad de los alumnos de prekinder, kinder y primero básico tiene sobrepeso o es obeso.

La investigación —realizada en colegios municipalizados y subvencionados— detalla que un 26,7% está excedido en su peso, mientras que un 23,8% es obeso. "Lo más preocupante es que de 1997 a la fecha se ha duplicado la cantidad de alumnos con obesidad en prekinder, kinder y primero básico al pasar de 12,8% a 24,2%", señaló.

Y agregó que "este es uno de los problemas de salud pública más graves del país, porque es la principal causa de muerte en Chile. Somos el sexto país con más obesidad en los países de la OCDE. Es serio, en los colegios ya estamos teniendo alumnos con paros cardíacos, hipertensión o diabetes. Todas enfermedades propias de adultos y son problemas que les afecta a niños de 4, 5 ó 6 años que les afecta claramente su calidad de vida, no sólo por las enfermedades que pueden desarrollar, también afecta su auotestima y su rendimiento académico".

Acevedo detalló que este mapa nutricional permitirá focalizar de mejor manera los esfuerzos del Plan contra la Obesidad que a fin de mes será lanzado por el gobierno con 70 medidas concretas en los colegios, donde se contempla desde tener monitores para hacer actividad física en los recreos hasta instalar salad bar en los casinos de los establecimientos.

"Falta conciencia de la gravedad del problema, hay un cambio de habito muy fuerte de la población porque hay más ingesta de alimentación no saludable y más sedentarismo. Eso debemos contrarrestarlo de manera muy enérgica", señala.

"No vamos a hacer magia"

Según el mapa, los niveles más altos de obesidad están en los escolares de Primero Básico de Magallanes (29%), seguidos por los alumnos de kinder de Aysén (28%).

Los con menos índices de obesidad son los estudiantes de Primero Medio de la Región Metropolitana (11,4%), seguidos por los alumnos de kinder de Arica (20,2%).

—Los alumnos de Primero Medio tienen la mayor tasa de sobrepeso del país (32%) pero la más baja de obesidad (12,5%) ¿Cómo se explica eso?

—Estas tasas de sobrepeso en Primero Medio en parte eran tasas de obesidad cuando eran más chicos. El problema mayor que se vislumbra es que cuando los alumnos que hoy están en Primero Básico lleguen a Primero Medio, las tasas de obesidad van a ser mucho mayores a las que tenemos hoy.

Por eso, dice Acevedo, "el llamado es a todos a trabajar para revertir esta situación: la familia, el colegio y el Estado. Sabemos que no vamos a hacer magia en este tema porque se requiere un cambio cultural que no es teórico, aquí hay que hacerse cargo con medidas prácticas, y de eso se trata nuestro plan: hacer una intervención activa en los colegios que nos permita revertir el panorama actual".

LEER MÁS
 
Más Información

Los medios norteamericanos ya lo dan como carta fija para asumir la Fiscalía General de Estados Unidos en la futura administración Trump. Por estos días, Rudolph Giuliani —ex alcalde de Nueva York— es asediado por la prensa y su agenda está copada. Sin embargo, el asesor en seguridad que impulsó el programa "Tolerancia Cero" bajo su administración se reunió con el alcalde electo de Santiago, Felipe Alessandri, quien está de visita en Nueva York.

El encuentro —que se extendió por más de una hora en su oficina ubicada en el Metlife Building— fue gestionado por el propio Alessandri poco antes de partir a Estados Unidos. El tema central de la cita fue la seguridad, donde Giuliani le comentó la importancia de que las autoridades estén siempre en terreno, así como también reforzar la organización de los vecinos y los barrios para frenar la delincuencia.

También dialogaron sobre la recuperación de los espacios públicos para las familias y los vecinos, como un punto fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas.

LEER MÁS
 

Una adolescente de 17 años —que cursa Tercero Medio en colegio Creación (de Chillán)— fue detenida tras pegarle a una compañera de Cuarto Medio del mismo establecimiento. Según la madre de la alumna agredida, la joven fue empujada por una escalera y agredida con patadas en el estómago. Los problemas entre ambas datan desde junio y ya había denuncias previas en el establecimiento.

LEER MÁS