Que no recibió soborno de parte de Lan entre 2006 y 2007 (hoy Latam) y que ni siquiera supo del pago de US$ 1.150.000 realizado a quien fuera su colaborador informal, el español Manuel Vázquez, fueron algunas de las declaraciones que prestó ayer el ex secretario de Transportes de Argentina en tiempos de Néstor Kirchner, RicardoJaime, en el interrogatorio que realizó en la vecina nación el fiscal chileno del caso LAN, Andrés Montes.

Las afirmaciones las realizó en un escrito, pues se negó a responder las consultas del fiscal.

Cabe recordar que los mismos hechos fueron investigados por la justicia estadounidense —que multó a la aerolínea con aproximadamente US$ 22 millones— y que hoy son indagados paralelamente por el Ministerio Público chileno y por el juez argentino Rodolfo Canicoba Corral, en causas que se tramitan por separado.

Ante la norteamericana Securities and Exchange Commission, LAN reconoció pagos irregulares a Vázquez, con el supuesto fin de acallar onerosas demandas sindicales.

Sin embargo, en Argentina —según el requerimiento de instrucción fiscal— se persigue dilucidar si el objetivo del dinero fue obtener favores de parte del gobierno de Kirchner.

En tanto, el fiscal Montes ha guardado silencio respecto de sus hipótesis de trabajo.

Lo que dice el escrito

El documento de Jaime parte solicitando que "el presente escrito forme parte integral de mi declaración indagatoria".

Y luego añade que "jamás durante mi gestión como Secretario de Transporte de la Nación tuve conocimiento alguno de los pagos, que supuestamente fueran realizados por la empresa LAN-Chile a terceras personas, en cuentas bancarias en territorio de los Estados Unidos u otra cualquier jurisdicción".

Eludiendo hablar de las misiones que Vázquez realizó a su nombre, añadió que su ex colaborador nunca tuvo la calidad de funcionario público y que tampoco fue formalmente su asesor, puesto que "no es de nacionalidad argentina, siendo éste requisito indispensable en la normativa vigente para ocupar el cargo".

De esa forma, en el texto desvirtuaría que hubo cohecho a funcionario público extranjero, que es la figura que indaga el fiscal Montes, según fuentes ligadas al caso. También recuerda que "el supuesto pago por parte de LAN ya fue tratado por la justicia Argentina, siendo dicha causa sobreseída", por lo que, cree, los tribunales chilenos no podrían juzgarlo.

Efectivamente en 2012 la justicia bonaerense cerró el caso, debido a que la principal prueba fue decretada nula, por problemas en la cadena de custodia. Se trataba de correos electrónicos obtenidos desde el computador de Vázquez, respecto de las negociaciones para recibir el mismo "soborno" que determinó la justicia norteamericana.

"Resulta casi hasta ofensivo —dice el escrito de Jaime—, que la propia fiscalía chilena, reconozca que dichos correos le fueron remitidos por la propia justicia argentina; cuando fue esta última justamente las que los declaró nulos respecto a su utilización como medios probatorios".

Agregó que en el acuerdo de la aerolínea con las autoridades estadounidenses se habla de que los fondos cuestionados eran "para abonarlos a los sindicatos argentinos. Reitero, nada ha dicho LAN respecto a mi persona".

Al cierre de esta edición, Montes tomaba declaración al Manuel Vázquez, con cuyos abogados habría pactado una colaboración parcial, según reconocieron sus defensores el argentinoGonzalo Oliver Tezanos y el chileno Mario Zumelzu.

Correos anulados

La computadora del ex colaborador de Ricardo Jaime, el español Manuel Vásquez, contenía emails que con las negociaciones que hubo para cancelar el supuesto soborno por US$ 1.150.000 y que él recibió a través de la empresa Caesa. Las misivas fueron anuladas como pruebas por la justicia argentina por un tecnicismo legal.

Entre los correos destacan:

26 de diciembre de 2006, del ejecutivo de LAN, Ernesto Ramírez Araneda a Vázquez: "De acuerdo a lo que tú me enviaste, son tres pagos de 300 000 pesos

(primero a la firma, a treinta y sesenta días) y un cuarto a los noventa días de 250 000 pesos. Saludos, Ernesto".

Respuesta de Vázquez: "Estimado Ernesto: Agradezco tu contestación. El contrato que finalmente se envió para tu firma es el que anexamos y es la versión que tú habías enviado (…) Saludos, Manuel." (Nota: el contrato era por servicios para justificar el desembolso y que no fueron prestados, según determinó la justicia de Estados Unidos).

17 de enero de 2007 de Ramírez a Vázquez: "Manuel: Te adjunto los antecedentes de la transferencia. Saludos, Ernesto." (Nota: adjuntaba factura por US$ 550.000 como pago final).

LEER MÁS
 
Más Información

Contradice a Jaime

Testigo en EE.UU.

La versión que recibió el fiscal chileno se contradice con la entregada a La Segunda por el ex subsecretario de Transporte Aerocomercial de Kirchner, Ricardo Cirielli, quien participó como testigo en la indagatoria realizada por Estados Unidos.

Según relató a La Segunda, "quien sí me solicitó que yo pidiera dinero fue Ricardo Jaime en julio de 2006, cuando estaba asumiendo un nuevo subsecretario de Transporte Ferroviario". Y añadió que, tras el acto oficial, "Jaime me separa en el pasillo del edificio y me pregunta directamente si yo le había ofrecido (requerido) plata a los chilenos".

Según él, no lo hizo, pero cree que la misión sí la cumplió Vázquez, a quien califica como "asesor todo terreno" de Jaime, pues poco tiempo después del episodio "se firmó el decreto por el que LAN pudo aumentar su participación accionaria, porque antes extranjeros no podían controlar más del 49% (de una aerolínea)", concluyó.

LEER MÁS