De su primo poeta

Los emotivos recuerdos de Teillier (PC)

Emotivos recuerdos de su primo, el poeta Jorge Teillier, fallecido en 1996, hizo el diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier, en la sesión de la Cámara en que se aprobó y despachó a ley una moción parlamentaria para erigir un monumento al vate en su ciudad natal de Lautaro.

En la oportunidad, el timonel comunista rememoró que "coincidimos en tiempos felices de la niñez y en la juventud, yo vivía en el campo, mis padres eran profesores rurales y él tenía grandes tertulias con mi madre". Luego, agregó que "conocí la bohemia de Santiago en compañía de él", aunque aclaró que "era una bohemia sana, que se hacía de bar en bar y a veces remataba en la Unión Chica y una cantina que se llamaba La Botica".

Recordó que escribía poemas en servilletas a mujeres que conocía en los bares. "Él era muy bien visto por las damas, y me queda la envidia". El presidente del PC recordó también que el literato fue hijo del gobernador de Lautaro, Fernando Teillier, "militante del Partido Comunista que llegó muy pequeño desde Francia y que por lo mismo cantaba la Internacional (himno comunista internacional) y la Marsellesa".

LEER MÁS
 
Más Información

Ex productora de Telemundo

Ganadora del Emmy postulará

a concejal

Elia Piedras Garrido vivió 15 años en Estados Unidos, donde fue productora del programa Noticiario Telemundo Nueva York, del canal de ese nombre. En ese rol, el año 2012 el equipo de ese informativo recibió el codiciado Emmy como mejor noticiario de horario estelar. Hace poco más de dos años decidió volver a Chile, a su ciudad natal, Talca, donde pasó de trabajar en TVN al gobierno regional: primero como jefa de Gabinete de la Seremi del Trabajo y hoy como jefa de Comunicaciones de la Gobernación de la capital regional del Maule. Milita en la Izquierda Ciudadana. Ahora es candidata a concejala en esa ciudad.

LEER MÁS
 

La institución más antigua

Los 472 años de la Tesorería General de la República

Deportes, cultura y variadas actividades se realizaron durante la semana del aniversario 472 de la Tesorería General de la República, donde destacó un encuentro de la sociedad civil en el que se dio a conocer la Modernización de la Cobranza en Tesorería. La solidaridad también fue parte de la fiesta de celebración, esta vez en apoyo a la Casa de Acogida para Enfermos Terminales de Quillota.

En la ceremonia de celebración de la institución pública más antigua de la nación, su máxima autoridad, Hernán Frigolett destacó que el fortalecimiento institucional "es un componente fundamental de nuestro plan estratégico Tesorería 2021. Hace un año bautizamos en esta semana el plan Estratégico y hoy podemos decir que esa visión de futuro ya vive en cada una de las tesorerías regionales a lo largo del país".

Añadió que "nuestra meta es aportar con creatividad y visión de futuro al rediseño y mejoramiento de los procesos internos, para lograr la plena satisfacción de nuestros contribuyentes y de la ciudadanía a la cual nos debemos".

LEER MÁS
 

En Chile

Migración española

Durante el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero se empezó a notar el incremento de inmigrantes españoles en Chile, producto de la severa crisis desatada en el estado de bienestar español, que no podía ser financiado con los recursos del país. Y a partir de 2011 (al asumir Mariano Rajoy) siguió el éxodo. Una reciente encuesta del INE de España señala que en 2015 se vinieron a nuestro país 2.438 personas de esa nacionalidad, constituyéndose en la nación de L.A. que más españoles recibió (a excepción de Ecuador), superando a Argentina y Brasil, entre otros. La excepción de Ecuador se explica debido al alto número de hijos de ecuatorianos que nacieron en España y luego volvieron al país de sus padres.

LEER MÁS
 

Multigremial

Militares (R) se reúnen para hablar de nueva Constitución

A pesar de que ha hecho actividades hace varios meses, la Multigremial de Militares (R ) que reúne a unos 200 mil jubilados de las FF.AA, y Carabineros en retiro, se constituyó legalmente hace sólo una semana. El presidente de la entidad, suboficial mayor (R) de la Armada Alejo Riquelme Solís anunció que el jueves 25 de este mes realizarán un encuentro en Valparaíso con representantes de todo el país. ¿El objetivo? redactar un documento que entregarán a las autoridades en torno al tema constitucional. Riquelme afirmó que "no fuimos partidarios de cómo se planificó este proceso para la nueva Constitución, ni que fuera necesario modificar la Carta Magna vigente, pero no podemos quedarnos al margen, porque el resultado de esto que se está haciendo nos afectará directamente como ciudadanos y como personal en retiro". Por eso el documento que redacten lo entregarán a la Presidenta y al Congreso y a la Corte Suprema.

LEER MÁS