GlaxoSmithKline y la filial de Google, Alphabet, crearán una compañía para combatir enfermedades a través de señales eléctricas del cuerpo, un nuevo campo medicinal llamado bioelectrónica.

LEER MÁS
 

Un activo protagonismo en torno a la discusión sobre la explotación del litio han tomado en los últimos meses la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen) y el empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle.

Errázuriz se reunió en marzo pasado durante una hora con el presidente de la Cchen, Jaime Tohá, para "proponer realizar asociaciones estratégicas con el Estado para explotar concesiones mineras de litio con el objeto de: i) posicionar a Chile ante una demanda creciente; ii) maximizar los retornos para el Estado; y, iii) utilizar nuevas tecnologías más eficientes económica y ambientalmente", dice la plataforma de Ley de Lobby.

Errázuriz mantiene litigios con SQM por pertenencias de litio en el Salar de Atacama y tendría algunas pertenencias de ese mineral en el Salar de Maricunga..

Eventual formalización

Pero irónicamente, Errázuriz está planteando aliarse con el Estado, cuando está enfrentado en tribunales con él. El empresario está imputado desde abril de 2015 en una querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) por evasión tributaria de unos US$ 81 millones por exportaciones de yodo.

Esta mañana, al ser consultada la fiscal del caso, Ximena Chong, dijo que respecto a la formalización de Errázuriz "debiéramos tener algunas definiciones este mes. Ya que aún hay diligencias pendientes". No fue posible contactar a Errázuriz en las oficinas de su holding, Inverraz, para consultarle detalles sobre la alianza que plantea con el Estado para el litio y sobre la investigación que lleva Chong.

Rockwood ve acuerdo con SII

Pero la Cchen no ha parado con este tema. Según la plataforma de Ley de Lobby su presidente, Jaime Tohá, se ha reunido 7 veces este año con representantes de Rockwood para tratar el acuerdo que esa minera busca con Corfo para ampliar su extracción de litio del Salar de Atacama, solicitud que hizo el 21 de julio.

El 29 de junio, Rockwood dijo a Tohá que va a presentar al SII un Acuerdo Anticipado de Precios "para resolver de forma anticipada la determinación de los precios de transferencia" del litio desde Chile a su matriz en EE.UU., valores que determinarán la cuantía de los tributos que debe pagar.

Contra SQM

Empresa va al TC por pertenencias

La empresa Atacama Minerals presentó el viernes pasado, 20 requerimientos al Tribunal Constitucional (TC) para que se declare inconstitucional dentro del inciso 1°, artículo 7° transitorio del Código de Minería la frase: "Las pertenencias constituidas sobre nitratos y sales análogas que se encuentren vigentes, subsistirán como tales y, para todos los efectos legales, se regirán por las disposiciones de este Código en lo que ellas le sean aplicables".

Acción que se enmarca en la disputa por nulidad de pertenencias mineras que lleva Atacama Minerals con SQM en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad