Cuando me presenta, mi papá siempre dice que soy DJ. Incluso tiene uno de mis temas electrónicos en su celular".

El sábado pasado partió con su mp3 lleno de música a Club Amanda, una discoteca en Los Cobres de Vitacura, para abrir el carrete a la medianoche. Tocó hasta la 1:15. Luego tomó un taxi al Grand Hyatt, donde mezcló —de 3 a 5 de la mañana— a Loco & Jam, Nina Kraviz y John Digweed, entre otros, en la fiesta Forever Young.

Eso sí, Karin Von Mühlenbrock (23) ya no lleva a los eventos el mixer Pioneer CJ 850 que le regaló hace tres años su papá, el empresario y presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) Hermann Von Mühlenbrock, cuando decidió apoyarla en su carrera como DJ.

Ahora es profesional: ha mezclado música en fiestas masivas, como el Corona Festival, en 2015; Mysteryland, en 2014, y Creamfield, en 2013, donde fue la chilena más joven en tocar. Pone música de 3 a 4 veces a la semana, mientras intenta compatibilizar su carrera musical con sus estudios de Ingeniería Comercial en la Universidad Andrés Bello.

"Se interesa en mí, e incluso me ha ido a ver poner música... claro, no a carretes, sino a eventos más piola, y no hasta tan tarde", comenta, entre risas, sobre el apoyo que le ha dado su padre. Cuando empezó a mostrar interés por la música, su papá le compró un piano, y la puso en clases de música, pero siempre diciéndole que tenía que sacar una carrera. "Nunca fue una opción sólo dedicarme a la música, además hay mucha conexión entre la música y los negocios", cuenta.

—¿Cómo ve tu papá ese gusto por la música, algo que se ve tan diferente de la economía?

—Siempre me ha apoyado. Me pide que le mande fotos de los carretes, y cuando me presenta, siempre dice que soy DJ. Incluso tiene uno de mis temas electrónicos en la música de su celular. Siento que está orgulloso. Además, la música también puede ser un negocio, porque es un producto que vendes, y tú también te promocionas como artista.

Tú papá te ha apoyado y ayudado en el mundo de la música, pero ¿qué puedes entregarle tú a él?

—Conmigo yo creo que vio otro mundo, aparte de los negocios numéricos y la política. Como a mí me ha ido bien, entendió que se puede hacer también un negocio de la música, y que incluso se puede vivir de eso. Él antes lo veía sólo como un hobbie, pero ahora entiende más que la música es una industria.

—En el ambiente de los DJ, ¿te reconocen por tu apellido como hija del presidente de la Sofofa?

Nunca me asocian. Me preguntan por el chef Carlo Von Mühlenbrock, que es un primo lejano. Son mundos muy diferentes el de mi papá y el mío, así que lo conocen poco.

Caballos árabes

—Entre tus eventos y la universidad, ¿cuándo tienes tiempo para compartir con tu papá?

—Cuando no tiene directorio comemos toda la familia juntos en la casa. Y si no, los fines de semana vamos al campo en Puchuncaví, donde compartimos harto. Cuando vamos allá, yo intento buscar eventos para tocar cerca y seguir con mi trabajo.

—¿Qué actividad los une en el campo?

—Mi papá es fanático de los caballos; algo que me transmitió a mí también. Salimos juntos a andar a caballo, y también hacemos carreras de cross country con caballos árabes. Tenemos un criadero, que yo administro. Veo los precios, cómo se entrenan, cuáles se castran y cuáles se dejan de potro, entre otras cosas.

Eso tienen en común. ¿Pero cuál crees que es la principal diferencia entre los dos?

—Un gran punto donde no concordamos, más que en temas u opiniones, es que yo soy más emocional, irracional y pasional, mientras que él es más estructurado y concreto.

—Él te inculcó el amor por los caballos. ¿Tú le has inculcado interés por la música electrónica?

—Mi papá escucha de todo. Tiene un par de temas electrónicos, pero escucha más cosas de sus tiempos, como Armando Manzanero, Elton John, Luis Miguel. También le gusta el reggae, como Gondwana.

"No la legalizaría"

En 2011 entró a la Universidad de Chile para estudiar Derecho, pero después de un semestre decidió dejarlo. "Aprendí lo que es ser parte de una universidad súper politizada y conflictiva. Conocí distintas ideologías. Fue una gran experiencia, pero era parte de la minoría, y no concordaba con muchas de las decisiones que se tomaban e imponían", recuerda. Entre los paros que afectaron a la casa de estudios durante 2011, decidió dejar la carrera y la universidad y seguir la carrera de su padre. Entró a Ingeniería Comercial en la Universidad Andrés Bello.

—¿Prefieres el libre mercado, como tu papá?

—Me gusta la tendencia económica de derecha. La mano invisible de Adam Smith, la autorregulación y la poca intervención en el mercado.

—Y en lo valórico, ¿también eres liberal?

—Soy súper liberal y tolerante. Me muevo en un mundo súper diverso y me gusta conocer los distintos pensamientos de la gente, aunque sean contrarios a los míos.

—¿Estás a favor del aborto?

—Cuando está en riesgo la vida de la madre, sí.

—¿Has fumado marihuana? ¿Piensas que debería legalizarse?

—Yo, personalmente, no fumo. Y no la legalizaría tampoco. Hay gente que no tiene problema cuando fuma: puede estudiar, pensar y trabajar bien. Pero a otros les hace mal y les puede causar daño mental. También puede hacer daño a los niños. Claro que hoy en día fumarse un pito es como fumarse un cigarro: en general, es muy accesible y no es cara, así que es casi como si fuera legal.

"Es un papá relajado"

—¿No te pone problemas tu papá por trabajar en carretes y en días de semana?

—Yo sé que el tema del trasnoche y trabajar en fiestas a veces es un ambiente donde los papás no querrían que estuvieran sus hijos. Pero él es relajado. Es un papá moderno. Como fue papá joven con mis hermanos más grandes (el mayor tiene 45) y papá viejo conmigo, es como súper operado de los nervios.

—¿En qué te das cuenta de que es moderno contigo?

—Me da libertades que los papás de mis amigas no les dan con lo del trasnoche. Me deja irme a veranear sola con mi pololo o hacer fiestas en casa. Ya con que esté motivado con que+ sea DJ, creo que es harta libertad. Piensa que toco en todas partes de Chile y en varias comunas, y le encanta. También me gusta hacer cosas arriesgadas, como andar en moto y hacer snowboard, y siempre me motiva con eso también.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad