Se trata de un escenario propicio para el despegue". Rodrigo Solís Gerente general de Ionix

Luego de que la empresa Multicaja, ligada a Javier Etcheberry y Andrés Navarro, anunciara su acuerdo con Mastercard para ingresar al mercado de pagos en Chile, otros actores de menor tamaño proyectan una dura competencia con Transbank.

Aunque el gerente general de la operadora de tarjetas ligada a los principales bancos del país, Alejandro Herrera, sostuvo a Diario Financiero que la entrada de Multicaja al sistema demuestra "que nunca hubo barreras de entrada" en los sistemas de medios de pago, el gerente general de Ionix, Rodrigo Solís, afirmó que la jugada de Multicaja genera "un escenario propicio para el despegue de plataformas que fomenten el desarrollo o la masificación de billeteras móviles. Por eso, nosotros queremos transformar el medio de pago de los chilenos; queremos que todos los pagos se realicen por medio del celular".

Esta empresa, fundada entre otros por Nicolás Luksic, sostiene que el celular o la tablet perfectamente pueden operar para recibir pagos de clientes, con un costo muy inferior al que tienen los terminales tradicionales, conocidos como POS. Ionix creó la aplicación Mi Copiloto, que permite pagar con el celular las cargas de combustible en los servicentros Shell. Además, diseñó una nueva forma de autorizar las transferencias utilizando el smartphone sin necesidad de usar otros dispositivos como tarjetas de coordenadas o digipass en Banco de Chile.

Más bancarización

Fundada por Silvio Belledonne y Enzo Rivera, la empresa BBR facilita entre otros servicios la recepción de pagos on line. Sin embargo, sus ejecutivos esperan una mayor apertura en el negocio.

"Esperamos que con estos cambios podamos seguir masificando nuestros servicios facilitando la bancarización e inclusión financiera", comenta Rivera.

BBR fue la empresa que realizó para Walmart un sistema de medios de pago que permite comprar y pagar a través del smartphone, además de realizar transferencias a terceros y avances en efectivo.

LEER MÁS
 

La compañía de computación fundada por Bill Gates, Microsoft, anunció hoy que llegó a un acuerdo por adquirir el 100% de la red social laboral LinkedIn por un total de US$26.200 millones, a US$196 dólares por acción, valor un 50% más alto que el precio de cada papel en la bolsa de Wall Street a su cierre el viernes pasado. "Juntos, podremos acelerar el crecimiento de LinkedIn", comentó el CEO de Microsoft, Satya Nadella. La adquisición se concretaría durante el presente año, según informó la empresa.

LEER MÁS
 

En medio de las incertidumbre por la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, que se decidirá en un referéndum conocido como "brexit", las bolsas de Japón y China cayeron un 3,5% y 3,2% respectivamente hoy.

A esto se le sumó que el crecimiento de la inversión en activos fijos de China cayó bajo el 10% por primeras vez desde el 2000 para el periodo entre enero a mayo de este año, lo que sumó a la incertidumbre sobre la salud de la economía del gigante asiático.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad