Cuando joven, mi sueño era conocer a la mujer de mi vida y la encontré". Manuel Betancourt (75)

Miguel Gallardo nació en 1937, en Renca. Ahí, el sueño social prometido y que él aceptó fue: "Trabajar, trabajar, trabajar". Estuvo 20 años en Ferraloza. Antes del Golpe, se fue al departamento de aseo de la Municipalidad de Conchalí. Ahí estuvo 29 años. Jubiló hace tres.

Manuel Betancourt nació en 1941, en Talca, pero su quimera era más romántica: "Para mí, el éxito era conocer a la mujer de mi vida y lo hice". Vio por primera vez a Adriana en una fuente de soda de El Salto, se casó a los 21, llevan 52 años juntos y asegura que aún recuerda cómo ella iba vestida. Igual, trabajó más de 60 años en una imprenta: de día y noche.

Estos dos señores —que viven en Recoleta hace 50 años— son los abuelos de Italo Gallardo, actor, director y dramaturgo, que también fue parte de la aplaudida obra "El año en que nací", de la argentina Lola Arias.

Ahora con ellos presenta "Los que vinieron antes", que se estrena el 10 de junio, en Infante 1415, como parte del ciclo Teatro Hoy (Fundación Santiago a Mil).

Un cráneo de caracul

Después del montaje de Arias, se obsesionó con la construcción de identidad y la memoria. En 2013 realizó "Juan Cristóbal casi al llegar a Zapadores", obra que tuvo a sus dos abuelas de protagonistas, las que, reconoce, son las que lo regalonean con sopaipillas.

Gallardo, primer nieto de ambos lados, dice que es importante trabajar con el clan "porque tiene que ver con lo que se hereda, lo que trae uno consigo. No entendamos Chile con los grande héroes, sino desde la gente de barrio".

En el montaje —donde no hay libreto, sí una pauta de temas—, él aborda el dilema de la jubilación, a través de la historia de sus abuelos y sus objetos atesorados: un cráneo de caracul, oveja del área de Uzbekistán. Don Miguel lo encontró en la basura, en Conchalí. También hay una máquina Singer con la que Manuel le enseñó a su mujer a coser.

Ambos abuelos dicen que "no están nerviosos porque va a ser como tomar once en familia". "Italo es el que está nervioso", revela Manuel.

Abuelos vs. millennials

Según Adimark (2016), en Chile, cada año se suman 100 mil adultos mayores y 3 de cada 10 hogares son mantenidos por ellos.

—Salud, pensiones o soledad. ¿Qué les quita la felicidad hoy?

—Miguel: Las AFP. Nadie nos explicó y no había cómo reclamar. Ahora gano $200 mil, si me hubiese quedado en la Caja, sacaría $400 mil.

—Manuel: Concuerdo. Yo estaba en la Caja de Empleados Públicos y Periodistas. Las AFP fueron un desastre.

—¿Qué es lo que más echan de menos de "eso de antes"?

—Manuel: Ir a las protestas desde General Velásquez a Plaza Italia y ver que nadie rayaba una pared. Ni guanaco había.

—Miguel: Ir al Santa Laura con mi hijo, comprarme una cerveza (vendían), sin que nadie tire tonteras a la cancha.

—¿Con qué se conforma hoy?

—Miguel: Que mi vieja esté sana.

—Manuel: Que mi vieja esté sana.

—Un estudio de Harvard dijo que los millennials entendían la felicidad así: dinero (80%) y fama (20%).

—Miguel: Mentira. Lo más importante es la educación.

—Manuel: Lo más importante es el amor por tu mujer.

—Italo: El dinero no es motor para mí. Soy actor, estoy fuera del sistema.

—¿Le enerva mucho ver a su clan enchufados a sus celulares hoy en día?

—Miguel: Me da lo mismo que los lolos estén pegados al celular. Por mientras, yo converso con mi vieja.

Manuel: Sí po, Italo pasa pegado.

—Italo: Nos deshumaniza. Amor y odio por el celular. El internet es el opio de nuestro tiempo, pero no quiero buscar en Wikipedia el significado de abuelo.

LEER MÁS
 

"Pureza" (Salamandra, 2015), última novela del premiado escritor estadounidense Jonathan Franzen, será adaptada a la TV. Y Daniel Craig, estrella de la saga de James Bond, será el protagonista.

Esto, tras una larga negociación con la cadena Showtime, que aprobó esta "comedia negra" de 20 episodios que será exhibida en dos temporadas, entre 2017 y 2018.

Craig encarnará a Andreas Wolff, un alemán que se dedica a filtrar información en una asociación llamada Sunlight Proyect, que recuerda a WikiLeaks.

La otra protagonista es una chica universitaria, "Pureza", obsesionada con él. Todo esto en un entramado de relaciones, personajes, juegos de espejos y hasta Evo Morales, quien permite al alemán refugiarse de la justicia.

Será producida por Scott Rudin ("La red social") y dirigida por Todd Field ("Little children").

The New York Times señaló que esto "es un ejemplo del poderío de la TV" para innovar narrativamente y enganchar nuevas audiencias.

LEER MÁS