El PIB de Chile del primer trimestre creció 2% y superó el 1,8% esperado, ante el dinamismo de los sectores electricidad, gas y agua, contrarrestado por la debilidad minera y pesquera.

LEER MÁS
 
Juega en las grandes ligas. Es como el Fernando González de los profesores de finanzas". Un colega de Larraín
Crédito IMG

Los cercanos a Borja Larraín Cruzat, el hijo menor de Fernando Larraín Peña, que pasó a ocupar el puesto de su padre como director del holding LarrainVial, concuerdan en dos cosas. Primero, que es de los mejores académicos especialistas en finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica, "e incluso de Chile y América Latina", como dice un colega profesor de la universidad. Y segundo, que le cargará salir hoy en el diario.

El ingeniero comercial de la UC y doctor en Economía de Harvard de 41 años es descrito por sus cercanos como alguien más bien reservado, a quien no le gusta la prensa, y que ha optado por una vida orientada a la docencia y la investigación más que por el negocio de la familia, que controla un 52% del holding LarrainVial y Empresas Santa Carolina, entre otros. "De hecho, podría estar un poco conflictuado con esto de pertenecer a una familia rica, con estos negocios", cuenta un amigo.

Nació en diciembre de 1975 en España, mientras su padre estaba radicado en ese país. Borja es el hermano menor de los Larraín Cruzat, hijos de Larraín Peña y María Josefina Cruzat Infante, hermana de Manuel. Al igual que él, sus dos hermanos son ingenieros comerciales de la PUC. Fernando, de 57 años, también tiene un MBA en Harvard, y hoy es presidente ejecutivo del LarrainVial y director de Watt's, CIC y Fundación Las Rosas. Y Aníbal (52) optó por un magíster en Filosofía en la Universidad de Navarra, España, y se desempeña como vicepresidente ejecutivo de Watts, director de la Viña Santa Carolina, Lambe en Perú, y ETF Group.

"Es un crack"

Sus alumnos en la Universidad Católica, donde Larraín es profesor de la facultad de Ciencias Económicas y Administración desde 2007, lo describen como un gran especialista en su área. "Tiene reputación de ser exigente, pero muy buen profesor. Siempre deja todo muy claro", comenta un alumno de Ingeniería Comercial de la PUC. Otro alumno lo recuerda como alguien "muy simpático, y seco. Es un crack".

"Juega en las grandes ligas del mundo académico. Haciendo un símil con el tenis, él es como el Fernando González de los profesores de finanzas. Fácilmente podría estar haciendo clases como titular en las Top 30 universidades del mundo", dice un colega del Larraín Cruzat.

Borja tiene a su haber más de 12 publicaciones académicas en revistas americanas como Journal of Finance y Review of Financial Studies. Entre sus trabajos más destacados se encuentran: "The Internal Capital Markets of Business Groups: Evidence from Intra-Group Loans" (2014) y "CEO Compensation and Large Shareholders: Evidence from Emerging Markets" (2012.

Además, como director ejecutivo de la organización Finance UC reúne dos veces al año a los mejores especialistas del área en el mundo, "que cruzan el mundo para venir a Chile a hablar de los temas financieros contingentes en el mundo. Eso sólo lo puede hacer, porque se mueve en esas altas esferas académicas".

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad