Una agresiva guerra de promociones y ofertas iniciaron las grandes cadenas de supermercados: con 2x1 y 3x1 en algunos de sus productos, así como descuentos que llegan hasta el 70% en el precio habitual de los alimentos.

La fórmula escogida por estas cadenas busca incentivar la salida de aquellos productos que tienen todavía en stock y que no cuentan con el nuevo etiquetado (octágono negro) con la advertencia "alto en". Esta es la exigencia de la nueva normativa que regirá desde el 27 de junio.

Esta mañana La Segunda constató que en el supermercado Líder de Buenaventura 1770 (Vitacura) «La Segunda» las principales ofertas se concentran en alimentos como galletas de avena (que tienen una promoción de 3 paquetes por $2.000, cuando normalmente tienen un precio de venta de $ 940 cada una), así como las sopas en sobre (2x$530), cereales de medio kilo (2x$2.600) y diversos tipos de snacks (2x$2490).

Las promociones ya están teniendo efectos entre los clientes. A eso de las 11 horas de hoy —y siendo mediados de mes— se apreciaba más público que el habitual en el supermercado. Consultado Walmart, aseguraron que "no estamos haciendo ninguna promoción especial cuyo origen sea la presencia del nuevo etiquetado de productos".

Artículos electrónicos

La cadena Jumbo, en tanto, ya anunció que a partir de mañana iniciará una fuerte campaña en todos sus locales bajo el eslogan "ofertas on fire», la que durará cinco días.

Según los operarios del local en el Alto Las Condes, será la primera promoción masiva a nivel país que lanza Cencosud y detallaron que el tipo de ofertas se ha manejado con suma reserva a nivel de la gerencia de la cadena.

Agregaron que esta noche se realizarán todos los cambios en las góndolas donde se ubican los productos afectos a la nueva disposición del Minsal. Pero no sólo eso. Aseguran que también ampliarán las ofertas a artículos electrónicos.

Carey

"Hemos trabajado

en conjunto"

La presidenta de la Asociación de Supermercados de Chile, Susana Carey, rechazó hoy las acusaciones de la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (de Alimentos) que ayer aseguraron que los costos de las ofertas que están haciendo por la nueva ley de etiquetado fueron traspasadas a las grandes cadenas.

"Rechazamos terminantemente lo sostenido por la AGIP. Venimos realizando un trabajo conjunto desde el año pasado entre los supermercados y sus proveedores, para cumplir con los criterios establecidos por el Ministerio de Salud". sostuvo.

LEER MÁS
 
Más Información

Un avance de la marea roja —que está afectando fuertemente la isla de Chiloé— hasta la Región de Los Ríos obligó hoy al Gobierno a ampliar la zona restrictiva de extracción de mariscos. "Se han detectado muestras con altas toxicidad en el sur de la Región de Los Ríos (...) Estamos frente a un fenómeno dinámico", dijo hoy el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

Hoy se reiniciaron acercamientos entre los dirigentes de Chiloé y el Gobierno para retomar las negociaciones que pongan fin al conflicto que se ha mantenido hace más de una semana en la zona, y los manifestantes abrieron de manera temporal el paso de camiones y vehículos particulares por el Canal de Chacao (entre la isla y el continente).

Durante la mañana, dirigentes de Chiloé viajaron desde Castro a Puerto Montt (vía aérea) para reunirse con el intendente, Leonardo de la Prida, y el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, con quienes esperan alcanzar un acuerdo. Y aunque el Gobierno ya inició la entrega de un bono para ayudar a los pescadores afectados, los dirigentes exigen un petitorio con otros 27 puntos de mejoras.

LEER MÁS
 

El apoyo

de los rostros

@anatijoux Buenos días planeta! Hoy publicamos evento Solidario familiar por Chiloe y la región de los lagos a realizarse este domingo. Atentxs! ana / anita tijoux

@C1audioBravo #FuerzaChiloeCarajo!!! Esa es mi gente. Trabajadora, esforzada, humilde.Que representa lo mejor de nuestro país.Cariños a todos. Claudio Bravo Muñoz

@leonardofarkas Mi corazíon y pensamientos están con Chiloé (...) el problema no es solo ambiental, sino económico y social y no puede seguir esperando. Leonardo Farkas

LEER MÁS