Ayer la Fiscalía Oriente pidió audiencia para formalizar en ausencia a Alberto Chang, quien está en Malta desde el 12 de marzo.
Crédito IMG

"Yo partí como tú. Desde abajo, trabajando y estudiando al mismo tiempo. Buscando créditos y ayuda. Por eso quiero ayudar a las personas como tú, de esfuerzo, igual que yo", le dijo Alberto Chang a Consuelo Hernández cuando, en diciembre de 2015, la invitó a su oficina en San Damián para confirmarle que había ganado la beca de su fundación.

La estudiante de técnico en Finanzas alcanzó a recibir dos depósitos —uno en marzo y otro en abril— por $97.500 cada uno, la totalidad de la mensualidad que paga por su carrera en la Escuela de Comercio de la Cámara de Comercio. Hace una semana recibió un correo de la asistente de Chang, Carolina Briones, quien estaba encargada de gestionar el pago de las becas. A través del email le envió un comprobante del último depósito que le harían y un mensaje que decía que por "las circunstancias de los últimos días" tendrían que suspender la ayuda.

—¿Cómo obtuvo la beca de la fundación Alberto Chang?

—Mi papá lo conoció en un campeonato en el ex bowling de Apoquindo a él y a Sebastián Quintanilla (amigo de Chang que murió en un accidente automovilístico el año pasado). Le pidió ayuda a Quintanilla en 2002, cuando yo estaba estudiando Gastronomía. Pero no nos la dieron, yo creo que por notas. No me gustaba la carrera. El año pasado me cambié y él insistió en la fundación para que me ayudaran, y ahí sí respondieron.

—¿Le exigían algo a cambio?

—Tenía que llevar mi concentración de notas, certificado de alumno regular y una carta en que describiera quién era y por qué quería la beca. Lo entregué todo en septiembre del año pasado. En diciembre, me llamó Carolina Briones y me pidió que fuera a un encuentro con Alberto Chang en su oficina.

—¿Algo le llamó la atención?

—No. Me pareció alguien muy tranquilo, incluso introvertido. Hablamos poco. Sólo me dijo que me había ganado la beca por mis buenas notas (tenía promedio 6), y que le había llamado la atención que yo era una persona de esfuerzo, como él.

— ¿Qué le pasa cuando escucha que se le acusa de ser un estafador?

—Cuando salió todo en las noticias pensé inmediatamente que todo era mentira. Nunca vi nada irregular. Después de todo, él me ayudó a pagar la carrera en un momento muy difícil. Claro que cada día sale una acusación nueva y nuevos antecedentes, y ya no sé si pondría las manos al fuego por él.

LEER MÁS
 

Menos de 24 horas duró la relación comercial entre la empresa consultora de comunicaciones "Factor Estratégico", propiedad del ex intendente de Santiago Marcelo Trivelli, y el grupo Arcano, propiedad del empresario Alberto Chang.

Trivelli cuenta: "Nos reunimos el 6 de abril con sus principales ejecutivos y recomendamos que Alberto Chang debía enfrentar la situación de manera personal y no a través de sus ejecutivos; asegurar y continuar realizando las transferencias a Chile para cumplir con sus compromisos y obligaciones, y dar explicaciones satisfactorias y creíbles respecto de su cuestionada historia personal".

—¿Qué argumentos le dieron para no aceptar su plan?

—No hubo. Ese día no tuvimos respuesta, y al siguiente, a través de un correo a las 10:52, se acabó la relación.

—¿Ellos plantearon una estrategia diferente?

—Buscaban una empresa que pudiera influir editorialmente en los medios de comunicación. Nuestra filosofía es siempre dar la cara con la verdad. Esta vez no fue la excepción.

—¿Tuvo contacto con Chang?

—No, nunca.

—¿Le pagaron?

—No recibimos por esto ningún pago.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad