"Esto no es un triunfo de VTR", sentencia Luis Venegas, el gerente general del grupo TVI, luego del dictamen que revocó la orden precautoria que impedía a VTR concretar el ajuste anunciado en su grilla de canales y suspendió temporalmente el reemplazo de las señales Zona Latina, Vía X y ARTV.

En los próximos días, los abogados de TVI interpondrán un recurso judicial y no descartan recurrir a la Corte Suprema para revertir la situación.

A la espera de un arbitraje que intentará acercar a las partes, en el grupo TVI confían en llegar a un acuerdo. "Es la única manera en que esto se debiera definir y no de la forma que pretende VTR en un estilo violento y sin justificación", dice Venegas, quien pretende hacer valer el contrato que existe entre ambas partes y que se extiende hasta diciembre de 2018.

Esta mañana, el ejecutivo comentó a La Segunda los alcances de lo que VTR ha calificado como un "un vuelco en el caso TVI". "Hemos vivido con esta amenaza desde noviembre. Quisimos evitar hasta el final cualquier conflicto, hemos invitado a VTR a actuar con sensatez, pero no observamos respuestas positivas".

—¿No le parecen válidas las razones de mercado argumentadas por el cableoperador?

—Argumentaron razones tendientes a mejorar la oferta para el cliente, pero, ¿ustedes creen que le preguntaron al público? No hay razones para reemplazar la oferta de contenido de nuestros canales. Se trata de canales difusores de contenido local, que reflejan nuestra identidad cultural y sería un pérdida tremenda para el público. La actitud destructiva de VTR sólo perjudica al telespectador.

Señales internacionales

En la actual situación, el tribunal autoriza a VTR a reemplazar las señales de TVI por los canales Sundance Channel, BBC Entertainment HD, Paramount Channel y NatGeo Wild sin costo adicional para sus clientes. Lo que, a juicio de Venegas, "atenta contra la identidad cultural de nuestro país. Nadie se ve reflejado en los contenidos de señales internacionales y nuestros canales tienen amplio reconocimiento precisamente en eso".

Tres programas en el prime

La actualidad se tomó la noche

Anoche la TV de factura local se tiñó de actualidad en el horario prime de las 22:00 horas. En un hecho inédito, tres canales (de señal abierta y cable) pusieron al aire espacios dedicados a hablar de la contingencia. CNN Chile emitió el segundo capítulo de "Ciudadanos", programa que tuvo amplia repercusión en las redes sociales y fue TT con el hashtag #CiudadanosCNN, alcanzando la segunda posición a eso de las 22:40 horas.

La encuesta obtuvo 1.610 votos y el minuto de confianza de Alberto Mayol es el más popular en Facebook por segunda semana.

En la TV abierta, UCV puso al aire a "Queremos debate", conducido por Claudio Elórtegui y Pedro Santander. La visita de Marco Enríquez-Ominami elevó a la estación a los 2 puntos de rating y llegó a ser trending topic en Twitter.

Vía X por su parte puso al aire "Alerta temprana", con un revisión de candentes temas que también tuvo amplia repercusión en redes sociales y generó comentarios hasta pasada la medianoche.

LEER MÁS
 
Crédito IMG

El momento de Manuel Pellegrini es extraño. El partido de esta tarde (15:45 de nuestro país) contra París Saint-Germain debiera ser uno lleno de energías positivas.

Por un lado, tras empatar en Francia, su Manchester City tiene la ventaja para clasificar como local a semifinales de la Champions League; logro histórico tanto para él como para los "Ciudadanos".

Por el otro, cumplirá la simbólica cifra de 100 partidos en competencias europeas, entrenando a Villarreal (54), Real Madrid (8), Málaga (12) y Manchester (25). Y aunque no ha podido levantar un título, igual tiene balance positivo: 47 triunfos, 31 empates y 21 derrotas.

Pero difícilmente su ánimo sea festivo en la previa. Según rumores que han circulado en Inglaterra en las últimas horas —como en el portal Soccer Rumours— una eliminación esta tarde podría gatillar su despido anticipado, hoy mismo, todavía con un año más de un contrato que igual no iba a cumplir luego que el City ya le encontrara un reemplazo, Josep Guardiola.

Vigente a los 62

Si bien su postura ha sido siempre la de mantenerse políticamente correcto, es probable que si se cumple el peor escenario, Pellegrini no rompa el protocolo ya que sabe que son varios equipos en Europa que lo están tentando, demostrando que a sus 62 años sigue vigente.

Rumores hablan del Zenit de San Petersburgo, varios clubes italianos, franceses y hasta de seguir en Inglaterra, pero parece que todos los caminos apuntan a Valencia.

Aunque el club negó contactos, reportes tanto españoles como británicos incluso apuntan a una lista de demandas que hizo llegar: compromiso de la dirigencia para armar un plantel competitivo, poder de decisión sobre las contrataciones e incluso control respecto al trabajo de divisiones inferiores.

LEER MÁS