Abril, lluvias mil, dice el dicho. Y efectivamente las precipitaciones comenzaron este mes, trayendo consigo el frío y los altos costos de calefacción. En ese contexto, la distribuidora de gas de Santiago, Metrogas, lanzó por cuarto año consecutivo su promoción de "Metrobolsas", un sistema de compra pre-pago o por adelantado de gas natural por cañería en los meses de invierno.

Las bolsas de gas —que van desde los 400 a los 10.000 metros cúbicos (m3)— podrán ser usadas por los clientes de la compañía entre mayo y septiembre (ambos meses incluidos), con un consumo superior a los 60 m3 (lo que se estima que se consume en un mes normal en un hogar sólo en agua caliente y cocina). La promoción ofrece que a quien adquiera una bolsa, se le cobrará la tarifa regular de Metrogas de ese mes sólo hasta los 60 m3, y luego, se le empezará a cobrar un 20% menos de ese precio por tramo de metro cúbico consumido.

Si el cliente compró una bolsa y no utilizó el total de metros cúbicos de gas contemplados, se le abonarán a la cuenta de mayo de 2017 en el equivalente al precio que gastó. Pero en el caso de que supere el consumo de metros cúbicos de gas adquiridos en la Metrobolsa, se le cobrará la tarifa regular por cada metro cúbico adicional consumido.

Si la tarifa regular de Metrogas del rango de consumo de 60 a 130 m3, por ejemplo, es de $617, sin la bolsa un cliente pagará $617 por los siguientes 60 m3; mientras que con las Metrobolsas pagará solamente $510.

Tres miradas

Pese a que el ofrecimiento es destacado por expertos y la autoridad, hay dudas respecto a su alcance y la igualdad de trato frente a los clientes.

Luis Avila, superintendente de Electricidad y Combustible (SEC): "Estas promociones permiten que el cliente de la empresa pueda tener con anticipación una estimación del gasto que tendrá durante el periodo invernal en consumo de gas. La ventaja que tiene esto es que la persona optará por el consumo que exceda a los 60 m3 a un precio que ya tiene de antemano —conocido en el "resumen histórico" de cada boleta— lo que le permite continuar con sus hábitos de consumo, pagando a un menor precio".

"Las ofertas que se hagan tienen que ser en condiciones igualitarias para todos los clientes y eso es lo que ha hecho la compañía respecto a las opciones para adquirir esta promoción, por lo que la SEC no ha recibido reclamos de clientes respecto del formato de operación de las Metrobolsas".

Jorge Hermann, consultor energético: Señala que este tipo de promociones tiende a una "discriminación de precios del tipo de segunda orden", lo que significa que se está vendiendo el mismo producto a distintos precios por cantidades diferentes.

Hernán Calderón, presidente de Conadecus: "Al tratarse de un bien y servicio básico, está bien que se entreguen opciones que favorezcan al bolsillo de las personas, ya que toda rebaja en los precios de este tipo de productos favorece económicamente al cliente".

"Debiera ser una oferta más general, no debiera tener ningún tipo de restricciones como ofrecer una cantidad limitada de bolsas".

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad