Un documento oficial que se entregará hoy a Sky Airlines informa que con un 97% de adhesión de sus miembros, los afiliados al Sindicato de Pilotos y Tripulantes de la aerolínea iniciarán a las 00.00 horas de este viernes una huelga indefinida, luego de que la empresa rechazara su pliego de peticiones (ver recuadro) tras las negociaciones por renovación del contrato colectivo de la agrupación, iniciadas en febrero y discutidas durante dos meses en el marco de la transición de la firma al modelo de negocio low cost.

Según el presidente del sindicato, Cristián Neira, la paralización pondría en riesgo cerca de la mitad de los vuelos de la compañía, principalmente a nivel nacional. Los vuelos internacionales, a su vez, no se verían mayormente afectados.

La empresa tiene hasta el jueves a medianoche para un último intento para acercar posiciones.

Neira comentó que los trabajadores están "dispuestos a sentarse a una mesa de diálogo con Sky, siempre y cuando ofrezcan algo real, porque lo único que han ofrecido hasta el momento es reajustar los sueldos al IPC, lo que es nada".

El gremio representa a un 17% de los empleados de la compañía (342 de 2.000).

Consultada la compañía por la posibilidad de reanudar el diálogo, dijeron que no comentarían al respecto.

Petitorio del sindicato:

"Pedimos sueldos a nivel del mercado"

Las demandas exigidas por el Sindicato de Pilotos, Tripulantes y EOV de Sky Airlines para la renovación del contrato colectivo son fundamentalmente tres:

Jornadas de trabajo de 7x4: "Las horas de trabajo son muy largas, los tripulantes están agotados". Es por esto que el gremio pide bajar las horas laborales de las 45 establecidas por la ley a 28, trabajando 7 horas por 4 días a la semana.

Más alimentos a bordo: Tras situaciones de fatiga en tripulantes por "una mínima cantidad de comida en los aviones", el sindicato exige aumentar el abastecimiento de alimentos a bordo.

Sueldos a nivel de mercado: "Hoy los tripulantes están recibiendo entre $350 mil y $400 mil de remuneración; sin embargo, lo que debieran ganar según niveles de mercado es entre $500 mil y $600 mil".

LEER MÁS
 
Más Información
Más Información