"Yo soy evangélico y Patricio Santos me aseguró que también lo era. Me decía que todos los días antes de invertir, se arrodillaba y le rogaba al Señor que lo guiara. Yo invertí, y arrastré como a veinte familiares directos para que le entregaran sus ahorros. ¡No sabe cómo me arrepiento!".

Así describe Robinson Frez Salinas (48 años) la confianza ciega que tenía en Patricio Santos Hernández, el dueño de AC Inversions, quien dirigía la empresa que habría estafado a 5 mil personas generando más de $67 mil millones en perjuicios, según las últimas cifras de la PDI.

El hombre desde hace cerca de un año era el gerente zonal de la empresa en Antofagasta, razón por la cual —apenas estalló el caso— fue detenido cuando se aprestaba a tomar un vuelo a Santiago.

Luego fue formalizado por el delito de estafa reiterada y hoy está con arresto domiciliario nocturno, pero apenas sale de su casa durante el día.

"Tengo vergüenza de todo esto, me siento muy mal. Nadie me da trabajo, no tengo un peso y las cuentas por pagar siguen llegando", dice al dar su versión.

"Plata fuera del país"

"Todo esto me ha generado daño psicológico. Este señor (Patricio Santos) dañó a más de 500 familias de acá, entre ellas a toda mi parentela: mis hermanos, todos mis primos y hasta un tío de 70 años que invirtió los ahorros de toda su vida. A mi también me estafaron, perdí 700 millones", dice al teléfono.

—¿No era iluso pensar que se podía obtener de manera legal ese nivel de rentabilidad?

—Sí. Definitivamente este tipo me mató. Yo iba a pagar mi casa con mi sueldo, pero él me convenció de que mejor lo invirtiera en la empresa y eso hice con la esperanza de lograr más dinero. Hoy ya se suman los dividendos impagos. Hoy veo que era un timador de primera. Todo lo que me mostró de su vida, no era cierto.

—¿Por ejemplo?

—Me dijo que era colocolino, y me llevó a ver un clásico en su palco en el Estadio Monumental contra la U y celebró el gol de Colo Colo, pero ahora veo que también tiene fotos con la camiseta de la U . Me dijo que era parte de una familia ejemplar, que tenía un excelente matrimonio, pero al parecer estaba separado. Es demasiado engaño.

—¿Por qué si usted dice ser una víctima fue detenido en el aeropuerto y hoy está formalizado?

—Cuando leí el mail donde me dice que la empresa cerrará porque no tenía plata (el día antes de que estallara el caso) yo confié en que Santos no había hecho nada malo, él me decía que tenía la plata necesaria para devolver todo, que no me preocupara. Pero me equivoqué. La PDI me trató como culpable y yo soy una víctima más porque todas las platas que pasaban por AC Inversions se iban a las cuentas de Santos.

—¿Usted cree que le devolverán su dinero?

—No, él debe tener la plata fuera del país. Me arrepiento de haber metido a gente de mi iglesia. Cuatro pastores invirtieron. Me dijeron que habían orado, y que Dios les había dicho que invirtieran tranquilos. Ahora, hasta la fe está en cuestionamiento.

Dubó declara en fiscalía

Mientras Frez sigue en Antofagasta, en Santiago permanecen detenidos Patricio Santos, Camilo Cruz y Rodolfo Dubó.

Este último —concuñado y socio de Santos— llegó pasadas las 10.20 horas hasta la Fiscalía de Alta Complejidad (Ñuñoa) para ser interrogado por los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.

El sujeto, que está imputado por los delitos de estafa, infracción a la Ley de Bancos y lavado de activos, pidió prestar esta segunda declaración y hasta el cierre de esta edición proseguía la diligencia.

Bárbara Salinas

IM Forex: vienen nuevas querellas

"Está diciendo cosas temerarias".

Así calificó la abogada querellante Bárbara Salinas la explicación que dio el dueño de IM Forex, Víctor Pantoja, respecto a por qué no ha devuelto a sus clientes el dinero invertido, escudándose en que la fiscalía congeló cuentas por $ 6.500 millones. Salinas anunció que la próxima semana presentará nuevas querellas y pidió que el Ministerio Público esclarezca la situación del dinero. "El (Pantoja) habla de algo casi administrativo, que escapa a la realidad", dijo.

En este caso actualmente hay una querella. Otras dos fueron retiradas; en una, el querellante dice que el abogado Mario Schilling la presentó sin su aprobación, "lesionando con ello la confianza que había depositado en él (...) Expresamente le dije que no presentara la querella, ya que no todo lo que decía era cierto".

LEER MÁS
 
Más Información