"La prefieren loca que lesbiana", tituló

La dura reflexión de la BBC sobre Gabriela Mistral

"La Gabriela Mistral que se enseña en Chile es la madre y maestra, la poeta que invita: ‘Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás', empieza diciendo el artículo de la BBC sobre la premio Nobel. Señala que "en el ámbito literario, los mistralistas tradicionales han llegado a llamarla ‘la divina' o ‘la santa', alimentando esta imagen unidimensional y distante de la escritora, diplomática e intelectual más importante de la historia de Chile". Sin embargo, añade que "en la intimidad, en sus cartas, videos y audios personales, Gabriela Mistral demuestra haber sido una persona más compleja de lo que indica el retrato oficial".

Junto con sostener que reunía todas las condiciones para ser discriminada —se alude a su origen humilde— incorpora la opinión de la documentalista María Elena Wood, autora de "Locas mujeres", "un documental sobre la relación romántica entre Mistral y la estadounidense Doris Dana, basándose en 40.000 documentos personales de la escritora chilena".

Destaca que en dicho documental "reveló lo que hasta entonces era un secreto a voces: Dana no era su asistente o secretaria, como se ha repetido hasta el cansancio en las biografías de la autora de ‘Los sonetos de la muerte' y ‘Desolación'. Dana era su pareja".

"Esto, según Wood, generó un conflicto en el mundo mistraliano tradicional. ‘La preferían loca que lesbiana', dice la documentalista", sostiene la BBC.

LEER MÁS
 
Más Información

Nuevo think tank

¿Transantiago 2.0?

"Empujar un cambio cultural en torno al transporte", "poner en la perspectiva ciudadana las aspiraciones para un nuevo Transantiago", además de erigirse como un referente para aportar en las decisiones políticas sobre movilidad, son algunos de los objetivos que trazó el directorio de la recién creada Fundación Transurbano. Los integrantes son el especialista Juan Carlos Muñoz (UC), la ex subsecretaria del ramo Gloria Hutt, el ex coordinador de Transantiago Marco Carmach, el urbanista Genaro Cuadros (UDP) y el ex rector de la Universidad de Chile Luis Riveros, quien presidiría el directorio.

Todos reunidos bajo la iniciativa de Víctor Barrueto, ex intendente de Santiago y ex director ejecutivo de la desaparecida Actus.

LEER MÁS
 

Diputado Walker (DC)

Cuestionan a hija de Bachelet

Varias han sido las diferencias entre la DC y el Gobierno en los proyectos emblemáticos de la administración actual. En ese contexto, no gustó nada en ese partido que la hija menor de la Presidenta Michelle Bachelet, Sofía Henríquez, el martes pasado pidiera en las redes sociales "¡aborto libre ya!".

El diputado DC, Matías Walker respondió vía Twitter, aunque sin mencionar a la hija de la Mandataria: "Qué lamentable pedir ‘aborto libre'".

LEER MÁS
 

En Academia de Guerra

Ejército analiza el liderazgo

Durante cuatro días la Academia de Guerra del Ejército realizó el seminario "Liderazgo Transversal 2016", en los que expositores invitados, profesores, alumnos y oficiales externos analizaron este tema siempre vigente. Se concluyeron dos cosas: una, que persiste la necesidad de continuar debatiendo sobre las bases teóricas del concepto de liderazgo, tanto en el ámbito valórico, ético o moral, como también de las competencias actitudinales o conductuales. Y segundo, que se deberá seguir trabajando sobre la aplicación del liderazgo bajo la premisa del modelo táctico-operacional adoptado por el Ejército de Chile y que corresponde al de guerra de maniobras. El liderazgo es considerado en el mundo militar uno de los temas de mayor impacto para el futuro desempeño profesional de quienes hoy son alumnos de la Academia de Guerra.

LEER MÁS
 
Crédito IMG

Con el foco en proyecto Río Cuervo

Conmemoran Día Mundial contra las Represas

En el paseo Mahuén de Puerto Aysén se conmemorará este año el Día Mundial de Acción por los Ríos y Comunidades Libres y Vivas, conocido como Día Mundial contra las Represas. La acción ciudadana se desarrollará mañana domingo.

Y se escogió esta localidad como una forma de relevar el rechazo al proyecto de represa Río Cuervo, que Energía Austral pretende construir en las cercanías de la sureña ciudad.

La oportunidad se aprovechará para llamar la atención sobre la contaminación del río Mañihuales por parte de minera El Toqui. Dicho afluente es uno de los tributarios del río Aysén, el principal curso fluvial de la zona.

Al respecto, el dirigente de la Agrupación Mañíos y Baguales de Villa Mañihuales, Erwin Sandoval, expresó que van a conmemorar la fecha "para dar un mensaje claro y contundente de que la lucha en defensa del agua y sus comunidades continúa. Específicamente en Puerto Aysén por el proyecto Río Cuervo la lucha está latente y presente".

LEER MÁS