En el Parlamento

Camila Vallejo quiere homenajear a su madre

En la hora de incidentes de la Cámara Baja el martes —el Día Internacional de La Mujer—, el vicepresidente de la corporación, Patricio Vallespín, que conducía la sesión, dio la palabra a "la diputada Camila Vallejos". Ante esto, la parlamentaria comunista, de manera sonriente, le pidió amablemente a su colega DC que corrigiera porque su apellido es "Vallejo", sin "s". Acto seguido, la ex dirigenta de la FECh añadió otra petición al parlamentario DC, que por ser el Día Internacional de la Mujer, mencionara sus dos apellidos, Vallejo Dowling, "en honor a mi querida madre", Mariela Dowling.

LEER MÁS
 
Más Información

Nueva autopista

Chascarro ortográfico

Una inversión de US$ 334 millones se concretó para construir la doble vía de 187 kilómetros entre La Serena y Vallenar, la cual será puesta en servicio en mayo, salvo un pequeño tramo a la salida de la capital regional debido a trabajos por un hallazgo arqueológico. Pero ése no es el único inconveniente: la señalética ubicada a 74 kilómetros al norte de La Serena registra una falta de ortografía. En lugar de decir El Trapiche, escribieron El Trapihe. Y está recién instalada.

LEER MÁS
 

Solari, Navarrete y Montes

Debaten sobre TV pública

La inauguración del año académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, que se realizará el miércoles 23, será la oportunidad para que se encuentren y debatan sobre televisión pública el presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari, con dos de sus antecesores en el cargo: Jorge Navarrete y Leonidas Montes. En la ocasión se hablará del financiamiento, desafíos y el actual momento que vive TVN. El encuentro se hace cuando la estación televisiva vive serios problemas financieros y luego que, tras una ardua discusión, se designara ayer como directora ejecutiva del canal a Alicia Hidalgo.

LEER MÁS
 

Comisión de Constitución

Impiden ingreso de antiaborto en Congreso

Una acalorada discusión precedió, el jueves, en la comisión de constitución de la Cámara, al debate y despacho del proyecto de aborto (denominado interrupción voluntaria del embarazo en tres causales), debido a la decisión inédita del diputado Leonardo Soto (PS y presidente de la instancia) de impedir el ingreso a la sala de la comisión de un grupo de la Fundación Soñando Chile, contraria al aborto.

Soto esgrimió razones de espacio en la sala para justificar su decisión. Pero sus colegas de oposición Juan Antonio Coloma y Nicolás Monckeberg reclamaron airadamente y dijeron que sí se permitió el paso a otras personas favorables al aborto.

A su vez, los oficialistas Fuad Chahín y René Saffirio apoyaron la medida, acusando que en el último tiempo habían sido objeto de "acoso psicológico y verbal" de parte de quienes rechazan el aborto.

LEER MÁS
 

En el MOP

La asesoría de Zarko Luksic

Molestia generó en el Gobierno, especialmente en Hacienda, el informe del abogado DC Zarko Luksic que cuestiona la reforma laboral. ¿La razón?, el ex subsecretario trabaja para la administración bacheletista. En los pasillos del Congreso se comentó que es "inexplicable" que Luksic, asesor jurídico del ministro de OO.PP., Alberto Undurraga, elaborara un texto para "torpedear" la iniciativa de La Moneda. Luksic recibe mensualmente dos millones 650 mil pesos al mes y no está obligado a cumplir una jornada definida.

LEER MÁS