Crédito IMG

El partido Tottenham-Arsenal fue el encuentro en el que Alexis Sánchez logró acabar con casi 1.000 minutos de sequía goleadora. Esa parecía ser la noticia asociada al delantero nacional, pero no lo fue. El tocopillano fue víctima de una notable confusión en la crónica del partido en el famoso diario Times of India. "El mexicano ayuda a nivelar el marcador en choque crucial", le dedicó la publicación. Confusión ya comentada en España e Inglaterra.

LEER MÁS
 
Más Información

En Instagram, Catalina Bustamante desmintió la pelea que Nico Castillo habría tenido con una hincha tras el clásico UC-Colo Colo. "Nicolás jamás le faltaría el respeto a una mujer, menos aún siendo una mujer de edad. Siempre ha sido un caballero. Esa señora hincha de Colo Colo se acercó donde Nico a gritarle en varias oportunidades «segundón» y sí, Nico le respondió, pero no de la forma en que dijo".

LEER MÁS
 
Cuando veo a un deportista medio bajoneado, fijo le recomiendo «El guerrero del Pacífico»".
Crédito IMG

Pese al poco tiempo libre del que goza, debido a su copada agenda de entrenamiento diario, Karen Gallardo (31) busca el mejor de los métodos, el que la lleve a realizar una buena presentación en los próximos Juegos Olímpicos.

La lanzadora del disco —clasificada a la cita mundial que se realizará en agosto— confía en el trabajo que prepara junto a su entrenador, Tulio Moya. Sin embargo, se ha abierto a experimentar con un tipo de entrenamiento que está de moda: la neurociencia. "Hay que ir probando e innovando. Eso nunca será malo", dice y cuenta que trabaja su cerebro con unos aparatos llamados cátodos, que permiten la exploración neurofisiológica y analizan la actividad bioeléctrica en la cabeza.

"Hemos utilizado un sistema que controla el sueño y me permite dormir mejor. Estar bien descansada para mí es algo primordial", explica.

"Te confieso que hay días en que ando muy bien, pero otros en que no hay caso. Cuando ya empiezan a ser una molestia estos famosos aparatos, me los saco y me olvido de que existen".

El Dr. Daniel Gould, de la Universidad de North Carolina, señala que las características sicológicas de los campeones olímpicos se asocian al buen control del estrés.

—Sí, claro. Es importante tener un control del estrés, pero lo es en cualquier ámbito de la vida. Lo mismo ocurre en cualquier oficina, es parte del ser humano. Uno debe ser capaz de combatir el cansancio. Si tienes problemas familiares, por ejemplo, debes tener la cabeza fría y enfocarte. Lo importante es atacar el problema y evitar que él te ataque a ti.

Entre Isabel Allende

y Ken Follet

Karen cuenta que Isabel Allende y Bárbara Wood están entre sus autoras preferidas. De la escritora nacional le llaman la atención las historias "atrapantes", como "El juego de Ripper", el libro que actualmente está leyendo. "Lo estoy picoteando, porque por tiempo aún no me agarro completamente. Me encanta lo que tienen las historias de Allende, que a veces pienso que se las cree ella sola, pero son muy entretenidas".

¿Cuál fue el libro que más te ha marcado el último tiempo?

—Fue la trilogía "The Century" de Ken Follet, que trata sobre la Segunda Guerra Mundial y cómo afectó a cinco familias de distintos lugares del mundo. La particularidad es que no tienen ninguna conexión entre ellas, pero refleja claramente como golpeó la guerra a distintas partes del mundo en donde ni siquiera se desarrolló físicamente. Me gusta mucho porque logra mezclar los géneros que más me gustan: la literatura histórica y novelada.

¿Ninguna basada en la historia del un deportista que haya alcanzado el éxito para utilizarla como inspiración?

—Más que inspiración o motivación, en la lectura busco descanso y relajo, lo cual es esencial para el tipo de disciplina a la que me dedico. Leí la biografía de Carlo de Gavardo, que me recomendó Pablo Vargas, uno de sus autores, a quien conocí en los Juegos Sudamericanos de 2014. Me gustó mucho. Salvo aquella, no he leído ninguna historia de un deportista y su llegada al mayor de los éxitos. Eso prefiero verlo en películas, me llena mucho más. Por ejemplo, "El guerrero del Pacífico" —película germano-estadounidense dirigida por Victor Salva— sobre un deportista que parece tenerlo todo y tiene como anhelo ganar los Juegos Olímpicos. Un día tiene un accidente en moto y desde ese momento aprende a superarse y crece como persona. Cuando veo a un deportista medio bajoneado, fijo le recomiendo esa película.

—¿Eres de rescatar frases de los libros o autores de los que lees?

—No, nunca he tratado de rescatar frases de los libros como para aplicarlas en el día a día. En ese sentido soy más floja y busco en Twitter páginas dedicadas a la motivación de deportistas, jajaja. Por mi parte, el estar leyendo es un descanso, pero existen diversas formas que ocupa cada deportista para despejar la mente cuando está fuera del terreno de competición.

LEER MÁS