Yo no sabía dónde andaba la señora. Esta mañana traté de averiguar qué era de su vida" Evo Morales

(Esto) es una cacería sangrienta, un ataque terrorista" Gabriela Zapata

Gabriela Zapata (28) es glamorosa y sofisticada. Su figura esculpida y menuda recuerda el cuerpo de las muñecas. Tez morena, cabellera larga color platino. Su vida empezó a conocerse hace poco a través de artículos periodísticos y unas pocas fotografías en las que aparecía rodeada de lujo. Allí la describían como una mujer de corta carrera y grandes éxitos, una joven virtuosa de los negocios. Pero hace algunos días, su historia brillante se ha develado como una falacia, una broma de mal gusto. Al parecer, hasta el año pasado, ni siquiera tenía título de bachiller.

Desde el 3 de febrero, Zapata se ha convertido en la mujer que ha cambiado la vida política del presidente Evo Morales. Gracias a la relación que mantuvieron, el primer presidente indígena de Bolivia se encuentra hoy sumido en la más ardua crisis de credibilidad de toda su carrera política. En vísperas del referéndum constitucional, que se celebrará este domingo y en el cual el pueblo decidirá si Evo podrá o no presentarse como candidato a la presidencia 2020 - 2025, este escándalo de telenovela es un trágico desastre para su popularidad.

Ese miércoles 3 de febrero, el periodista Carlos Valverde denunció en su programa de TV "Eso es todo por hoy" que Gabriela Zapata es madre de un hijo de Evo Morales, nacido en el 2007. Además, que ella es gerente comercial de la empresa china CAMC en Bolivia, que tiene contratos por más de US$ 500 millones con el gobierno boliviano. Sobre esto último, el periodista fue tajante: "Eso es un delito en este país y en cualquiera del mundo; se llama tráfico de influencias".

Luego, se desató un temporal político que no para de crecer.

Evo Morales debió dar explicaciones sobre su vida personal y en torno a un hecho de aparente corrupción. Sombrío, incómodo, entre suspiros, tan distinto a como es siempre, admitió que tuvo un hijo con Gabriela Zapata: "Lamentablemente, por nuestra mala suerte, ha fallecido". Y acusó a Valverde de tener fines políticos y "usar a niños que no existen".

Hasta esta campaña, la vida amorosa del Presidente había sido casi un tabú. "Yo estoy casado con Bolivia", solía responder cuando se tocaba su vida sentimental. Pero es también la primera vez que un escándalo de corrupción toca la piel del Mandatario. Hasta ahora, los denunciados habían sido siempre otros, gente de su entorno, allegados que no habían podido resistirse a la posibilidad tener más y más dinero. A Evo, por el contrario, se lo conocía como un hombre austero.

En su declaración, Morales también dijo que no había vuelto a ver a Gabriela Zapata desde el 2007 y que no estaba enterado que era gerenta de CAMC. "Yo no sabía dónde andaba la señora. Esta mañana traté de averiguar qué era de su vida... he perdido todo contacto con ella".

Una "cara conocida"

La denuncia de Valverde desencadenó también un aluvión de memes, videos y fotos que empezaron a compartirse frenéticamente en las redes. Una de las fotos, al parecer tomada de la página de Facebook de Gabriela Zapata y que ya desapareció de su álbum de fotos, empezó a circular por computadoras y celulares. La imagen muestra a Morales y Zapata, sonrientes y abrazados, en el palco oficial del carnaval de Oruro del 2015.

Evo se vio obligado a explicarse una vez más. "¡Yo no sé dónde se mete esa señora!", exclamó ante las cámaras, "y yo me acuerdo, una señora cara conocida se acercó para sacarse una foto en el carnaval. Es la verdad. ¿Quién es ésta?, pero era una cara conocida. Y ya cuando se sacó la foto dije ‘Ah, creo que es la Gabriela´", contó encogiéndose de hombros y levantando los brazos varias veces.

El video con estas declaraciones se viralizó de inmediato, agregándoles gritos y risotadas. Los memes que incluyen la frase "cara conocida" se siguen multiplicando hasta ahora y sin pausa por whatsapp, twitter y Facebook.

El soplón y el bellaco

Según encuestas publicadas por el diario Página Siete, el escándalo Morales-Zapata es un impulso al voto por el "No" en el referéndum. Según el oficialismo, se trata de una guerra sucia de la oposición y de una manipulación de las encuestas por parte del medio.

La primera querella penal no se dejó esperar. Tito Sanjinés, concejal del MAS, partido de Morales, denunció a Carlos Valverde Barbery por el delito de atentar contra la integridad de un menor de edad, el hijo presuntamente fallecido de Morales. Pero el concejal se equivocó: Carlos Valverde Barbery es el padre fallecido de Carlos Valverde Bravo, el periodista que destapó el escándalo. "Hay que ser imbécil para denunciar a un muerto", dijo el periodista al enterarse de la denuncia.

También Gabriela Zapata presentó una denuncia contra el periodista Valverde. En una entrevista con un canal de televisión, dijo que era víctima de una "cacería sangrienta, de un ataque terrorista", pero se negó a dar detalles.

Y hay más. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusó a Valverde Bravo de ser "agente de encubierto de la embajada de Estados Unidos", cuyo fin es "cortarle la cabeza al presidente Morales". Al calor de la ira, en una conferencia de prensa Quintana, llamó "soplón" e "infidente" al periodista. Valverde respondió en tono similar: lo llamó "bellaco" y "patético" al ministro.

Las denuncias de Carlos Valverde no han cesado. El lunes, presentó documentos que probarían que Gabriela Zapata se presentó ante distintas empresas privadas como representante del gobierno nacional. Ante esta denuncia, el ministro Quintana pidió a la fiscalía investigar el caso. Según dijo, de llegar a confirmarse, correspondería al delito de usurpación de funciones por parte de Zapata, la mujer que Evo quiere olvidar.

En El Alto

Cierre de campaña en negro

El miércoles recién pasado, día del cierre de campaña, el horror se consumó en la ciudad de El Alto. Un hecho torpe y confuso, cuyas causas y consecuencias aún no se aclaran totalmente.

Esa urbe indígena del altiplano boliviano ha sido uno de los bastiones leales a Evo Morales, pero en las elecciones municipales la alcaldía quedó en manos de Soledad Chapetón, líder de la opositora Unidad Nacional. En esta ciudad, el miércoles por la mañana, un supuesto grupo de padres de familia se encaminó a la alcaldía para pedir mejoras en la infraestructura de las escuelas, petición que la alcaldesa estaría ignorando. En puertas del gobierno municipal, los marchistas exigieron entrevistarse con ella. Al enterarse de que no se encontraba, empezaron por patear puertas y terminaron por incendiar la alcaldía. Los funcionarios atrapados en el edifico empezaron a llamar desesperadamente a la policía, que llegó tarde. El saldo fue de 6 muertos por asfixia.

El viceministro de Régimen Interior, por medio de su cuenta de twitter, acusó a la alcaldesa de perpetrar un "autoatendado" junto a su partido UN y el partido de oposición SolBo. Soledad Chapetón, por su parte, denunció que los marchistas eran antiguos funcionarios municipales, militantes del partido de gobierno.

La campaña por el "No" se cerró con crespones negros.

LEER MÁS
 
Más Información