Él (Bielsa) nunca dejó de ser un caballero. Es lamentable que se haya ido".

Firma tras firma y no puede parar. Juan Facuse (75) recibe diversos documentos en la oficina donde se desempeña como notario. "Espérame un poquito", dice mientras estampa su rúbrica. Tras un descanso, relata uno de sus grandes tesoros, la amistad forjada con Julio Martínez, con quien hizo escuela en el periodismo deportivo —su otra gran pasión—. "Era un gran maestro y tenía grandes valores. Más encima autodidacta, si en esos años ni siquiera existía la universidad".

Intimo —además— del ex Presidente Ricardo Lagos, el "notario del fútbol" certificó los finiquitos de Sampaoli y Bielsa. De este último asegura: "Nunca dejó de ser un caballero. Es lamentable que se haya ido". El rosarino le regaló una camiseta del Olympique de Marsella autografiada y enmarcada que adorna su lugar de trabajo.

El notario profundiza más sobre sus grandes amigos. De don Julio Martínez asegura que "siempre buscó la esencia de lo que significaba el deporte para un país y para una sociedad". Se anima a confirmar un viejo mito, aquel que decía que Martínez firmaba los contratos en blanco. "Claro que es cierto. Al igual que yo, siempre dijo que la palabra de una persona es lo más importante".

—¿Justifica los acuerdos de palabra entre Sergio Jadue y Sampaoli?

— Ese es otro tema. Claro que la palabra vale más que cualquier otra cosa, sin embargo, hay ocasiones en donde los acuerdos que no están escritos deben acogerse a la legislación, por el valor que representan.

Ricardo Lagos es otro de sus íntimos, incluso el ex Mandatario lo nombra en sus memorias, "Mi vida. De la infancia a la lucha contra la dictadura". "Con Ricardo estudiamos en el Instituto Nacional. Luego, cuando estudió Derecho en la Chile, fue presidente del centro de alumnos y yo fui secretario. Hasta hoy somos amigos".

Notario oficial

Periodista por más de 50 años, fue además presidente del círculo de periodistas deportivos entre 1986-2000. En su actual profesión llegó a participar en programas de Canal 13 y Mega. Pese a sus ganas de compatibilizar ambas profesiones, tuvo que decidir. "Ya no eran compatibles. Estaba afectando mi vida personal".

¿Por qué cree que la ANFP recurre a usted en los temas más importantes para el fútbol nacional?

—Todos los presidentes que han pasado por la ANFP han recurrido a mí y lo hacen extrañamente por la cercanía geográfica con la institución. Sin embargo, de todas formas existe una confianza por todos los años de relación.

¿Qué ambiente había el día que se fue Sampaoli?

—El ambiente que se respiraba era de respeto hasta que firmaron el finiquito. Fue todo muy correcto. Para terminar con el tema Sampaoli me llamaron y dijeron que los documentos que debía certificar estaban listos y así fue. Sólo había detalles de redacción por arreglar.

—Colusión y corrupción, ¿cómo se recupera la confianza tras un año donde se cayeron las instituciones?

—El chileno está preocupado. Ha habido problemas y pérdidas de confianza en tantos ámbitos que se está generando un clima de caos, eso provoca a la gente una profunda angustia porque no sabe en qué creer. Hay que esperar que las cosas se solucionen y ver el modo de que nunca se vuelvan a repetir.

¡Atento, Facuse!

El fin de

una tradición

"¡Atento, Facuse!" es la popular frase que data desde la época cuando un joven Juan Facuse reporteaba a orillas de cada estadio del país. Fue tanta la popularidad que incluso una banda nacional lleva dicho nombre. "Me sorprendió bastante cuando supe, tuve la oportunidad de conocerlos y se los agradecí personalmente". El notario detalla más de su labor como reportero en cancha. "Era importante, ya que no existía eso de las repeticiones y el acercamiento de jugadas. ‘¡Atento, Facuse!', me gritaban desde la caseta, para que estuviera siempre pendiente y no se me escapara ningún detalle", cuenta mientras busca un diario de la época. "Mira, incluso en un diario hicieron una caricatura mía recibiendo un pelotazo en plena cara al costado de la cancha, para graficar lo cerca que estaba de la cancha. En ese tiempo podías entrar al camarín antes y después de cada partido. Poco a poco esto se fue perdiendo".

—¿Por qué se perdió esa relación tan cercana con los jugadores?

—No sé, si no molestaba, no entiendo desde cuándo tal cambio de actitud. Quizás los jugadores ganarán más ahora, pero eso no debiese influir en si una relación es buena o mala.

—Aprovechando su calidad de notario, ¿le pone la firma a que clasificamos al Mundial de Rusia?

—Es difícil el panorama por todo lo que ha sucedido últimamente con Jadue, Sampaoli y la ANFP, pero… ¡le pongo la firma!

LEER MÁS