Qué dirá el Santo Padre

(Violeta Parra, 1965)

@patricionavia: El ganador en 2017 será el candidato que convenza a los chilenos que puede terminar con la colusión y el abuso

@rafaelgumucioa: @patricionavia Ossandón?

@patricionavia: @rafaelgumucioa Tu primo

LEER MÁS
 

Drogas en cargamento de Famae

Diputados sospechan posible operación de Inteligencia

Inquietud e incredulidad hubo en la Comisión de Defensa de la Cámara después de la comparecencia el martes del subsecretario del ramo, Marcos Robledo y del director de Famae, general Rony Jara para entregar información sobre el hallazgo de droga en un cargamento de Famae enviado a Suiza. En la oportunidad, el subsecretario Marcos Robledo y el general de brigada Rony Jara precisaron que el contenedor pasó por los puertos de Callao y Rotterdam antes de llegar a Basilea. Añadieron que el hecho se investiga a través de un sumario administrativo en Famae y una querella presentada en la justicia, y además el ministerio del ramo ofició a los estados mayores y las empresas de las tres ramas de la defensa para que informen de los procedimientos seguidos en estas materias y medidas de prevención y reforzamiento de la seguridad que eviten la repetición de este tipo de situaciones. El diputado Roberto León (DC), junto con manifestar su convencimiento de "la altísima probabilidad de que la droga haya sido introducida en el puerto peruano", hizo presente su extrañeza por el hecho de que material militar tan sensible sea embarcado y transportado por vías comerciales convencionales, sin los debidos controles y supervisión durante su traslado. A su turno, el diputado Jorge Tarud (PPD) se mostró incrédulo por el hecho que este tipo de cargamento haga escala en Callao, "que es uno de los lugares donde más se embarca droga en el mundo", y preguntó derechamente, "¿tienen indicios de que aquí pudo haber una operación de inteligencia para afectar la imagen de Chile?". Robledo respondió que no tienen ningún antecedente para presumir aquello. A modo de consuelo, el director de Famae aseguró que a partir del 2018 la entidad estará en condiciones de hacer la mantención completa de los Leopard, sin necesidad de acudir a la empresa suiza Ruag, que es la contratada hasta ahora para dicha tarea.

LEER MÁS
 

No ha sido usado

Dávalos devuelve pasaporte diplomático

Desde que estalló el caso Caval, que involucra a Sebastián Dávalos y su esposa, las miradas se han dirigido a las salidas del país del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet. En ese contexto, el medio electrónico El Demócrata preguntó a través de la Ley de Transparencia por el uso del pasaporte diplomático del primogénito de la Mandataria. El Ministerio de RR.EE., según la publicación, le informó que "el documento nunca ha sido utilizado". Se agrega que, "consultados sobre el momento en que la Subsecretaría de Relaciones Exteriores recibe de vuelta el pasaporte del hijo de la Presidente Bachelet, con la venia de sus abogados, optaron por entregar información imprecisa".

LEER MÁS
 

Ley de Pesca

Razones de ME-O para no criticarla

En sólo una conversación, el ex gerente de Corpesca, Francisco Mujica, convenció a Marco Enríquez-Ominami de dejar de criticar la Ley de Pesca que se tramitaba en el Parlamento. Así lo relató el martes Mujica a la fiscal Ximena Chong, en la investigación por aportes irregulares de esa empresa a la política. Mujica dijo que ME-O —tras ser consultado por "alguien del grupo" si conocía de la norma y él contestó que no "y que le encantaría saber"— aceptó reunirse. El encuentro se concretó en la oficina del ex candidato presidencial, en noviembre de 2011. "Yo llevaba una presentación y cuando llegué le pedí un proyector, y me dijo no, sacó un papel y me pidió que le explicara lo más claro posible, quiénes eran los actores del sector pesquero nacional, lo que efectivamente hice, en el sentido de señalarle de que el sector artesanal no es sustentable sin la industria, principalmente porque no hay plantas estatales que puedan procesar lo extraído. La cuota de pesca extraída por el sector artesanal equivale al 54% del total del volumen de pesca". "Una vez que le expliqué —continúa—, él me dijo que sus críticas eran erróneas y nunca más nos volvió a criticar por la prensa".

LEER MÁS
 

Por acto opositor

Polémica

en Valdivia

Un acto por la unidad de la oposición están convocado para esta noche en Valdivia el diputado RN Bernardo Berger y la senadora UDI Ena von Baer. A la actividad asistirá la vicepresidenta de la fundación Avanza Chile, Cecilia Pérez. Sin embargo, el presidente de la juventud de RN en el distrito 53 (correspondiente a la capital regional), Felipe Riffo, aseguró que se enteraron por la prensa. Asimismo, pidió un voto político en el encuentro que "condene" la actitud de Von Baer, quien declinó poder a disposición de la fiscalía sus cuentas bancarias. A su juicio, ello afecta al conglomerado en Valdivia y en el resto del país.

LEER MÁS
 
Crédito IMG

Grimanesa Jiménez

La "amante" de Pinochet celebra sus 90

Con un pisco sour usted podrá escuchar hoy los secretos mejor guardados de Rita, "la amante de Pinochet", encarnada por Grimanesa Jiménez en "La vergüenza de la familia". Se trata de su cumpleaños número 90, donde ella confiesa lo que les escondió a todos por tantos años, además, de una hija producto de aquella relación. Es el teatro experimental del director y dramaturgo Felipe Vergara (también guionista de teleseries), quien pone al público como parte de la obra. No hay asientos ni escenario, será una fiesta sólo para los 20 "mejores amigos" de la protagonista, en medio de una celebración con bar abierto y cóctel. La pieza, que será presentada en Club Radicales, cuenta además con las actuaciones de Lorena Faúndez y María José Hernández.

LEER MÁS